... Barón de Fabvier. Militar. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) formó parte del ejército napoleónico. Fue herido en la Batalla de los Arapiles (22-VII-1812), que concluyó con la derrota ...
... cuarto príncipe de Áscoli, hijo de Eufrasia y de Antonio de Leyva, quien llegó a ser maestre general del ejército del conde de Fuentes. Juan Soranzo, embajador de Venecia (Italia) en España (1561-1564 ...
... como general en las campañas de Marruecos. Gozó de prestigio e influencia en el seno del Ejército. En 1917 fue ministro de la Guerra en el Gobierno de concentración que presidió García Prieto ...
... aparece como anexo del municipio de Olèrdola. Surgió en torno a la fortaleza homónima arrasada por el ejército musulmán de Abd al-Malik Yusuf en 1003 y reconstruida a comienzos del siglo XI. Dispuso ...
... Zaragoza, 16-XII-2011). Inventor, empresario e ingeniero aeronáutico. Fue miembro del Ejército del Aire, donde ascendió hasta el grado de comandante. En 1954 estableció en la base aérea de Zaragoza ...
... de la Península Ibérica. En 411 Geroncio y Constante fueron atacados cerca de Arlès por el ejército de Honorio dirigido por Constancio. Las tropas de Geroncio fueron derrotadas y éste se refugió ...
... 1701-1714), ocurrida el 11-IX-1714, tras el sitio de catorce meses a que fue sometida por el ejército borbónico de Felipe V (1700-1724 y 1724-1746), y que significó en la práctica el fin de la guerra ...
... y Sicilia. En 1599 llegaron a la corte informes sobre las increíbles privaciones que el ejército soportaba en Orán y en el peñón de Vélez de la Gomera. Ante la falta de alimentos, muchos soldados ...
... en la Escuela de Transformación de Infantería para oficiales provisionales y en la Escuela Superior del Ejercito, y en 1946 obtuvo el diploma de Estado Mayor. Desde 1949 hasta 1952 fue agregado ...
... lo 13 años, con la que no tuvo descendencia. En 1399 fracasó de nuevo al intentar levantar un ejército contra Enrique IV (1399-1413), tras lo cual se dio por vencido y pasó al bando de los Lancaster ...
... 28-II-1465 tuvo lugar en sus alrededores la Batalla de Calaf, enfrentamiento bélico entre el ejército del infante Fernando, futuro Fernando II el Católico de Aragón (1479-1516), y tropas catalanas ...
... de caballería de Alcántara (6-VII-1808), coronel de caballería (6-V-1811), coronel del VI Ejército (1812) y brigadier (10-IV-1815). En octubre de 1812 fue designado para formar parte de la comisión ...
... tiempo después, en mayo, escribió una Carta a los militares de España, en la que animaba al ejército a intervenir en la vida civil: “Cuando lo permanente mismo peligra, ya no tenéis derecho ...
... decimonónico y el decadentismo simbolista. Ya en los últimos años del siglo XIX se ejercitó en el grabado y en la ilustración de libros junto a Alexandre de Riquer. Dedicado casi completamente ...
... tropas francesas hasta que, agotadas sus posibilidades de defensa, salió de la fortaleza y sorprendió al ejército enemigo que se dio a la fuga. Posteriormente fue hecho prisionero junto a doscientos ...
... adquirieron gran fuerza a partir de 1647, al lograr el apoyo de los soldados del ejército de Oliver Cromwell; éstos, descontentos con la moderación de sus oficiales, se organizaron espontáneamente ...
... a defender dos frentes. La escuadra de Doria contaba con 44 galeras, diecisiete de ellas españolas, y su ejército, con más de 11.000 soldados. No le fue difícil conquistar Patrás y sembrar la alarma ...
... Puebla de Cazalla, Sevilla, 1894 – 1951). El Artillero. Picador de toros. Aprendió a montar en el Ejército. Picó de reserva en las novilladas de Sevilla en 1915 y 1917, y en 1916 en Barcelona. Actuó ...
... , José Canalejas, censuró a los ministros de Guerra y de Marina, pero excusó de sus críticas al Ejército y la Armada, y los republicanos Nicolás Salmerón, Gumersindo de Azcárate y Juan Sol y Ortega ...
... un cuadro que el pintor regaló al Ayuntamiento de dicha población salmantina. Así mismo, el Museo del Ejército, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Monumento NacionalCARS) y el Museo ...
1.034 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información