... hacerse cargo de la dirección de la Escuela Regional del Norte con sede en la ciudad de Trujillo. En la capital norteña realizó una estupenda labor pionera como profesor y director de coros durante ...
... 13 años para que esta bailarina, metida luego a cantante, actriz y empresaria, trajera a la capital española su siempre sensual espectáculo. Volvió a las salas de cine ese mismo año con Qué esperar ...
... , pero en 1990 pudo hacerlo para tomar parte en el concierto de Amnistía Internacional en Santiago, capital del país. Dos años más tarde, con su disco "Play Me Backwards" (1992), fue candidata ...
... en 1921. Henri Sauguet dejó entonces definitivamente Burdeos, encontró un medio de sustento en la capital, y recibió lecciones de Charles Koechlin. En 1922 fue presentado a Erik Satie, que al año ...
... la catedral de Burgos, logrando el puesto. Ordenado sacerdote en 1927, se afincó definitivamente en la capital burgalesa. Pronto comenzó el acopio de trabajos y oficios, siendo desde 1932 organista ...
... y la tercera sección describe la animación y el bullicio de la gente en la principal avenida de la capital, con empleo de aires de tonada y cueca. Esta obra es en buena medida una lograda síntesis ...
... ; J. M. Bourio: Colección Juan María Bourio. Archivo de baile español, Consorcio Madrid Capital Cultural, 1992; R. Salas: “Desaparece un mito del baile. Huella y misterio del ballet”, El País, 6 ...
... Carlo Goldoni. En 1741 se le reclama desde Londres como compositor para la Ópera italiana y volvió a la capital inglesa durante las dos estaciones siguientes. Invitado a Rusia por Catalina II en 1765 ...
... de recibir en París su formación militar. Tras pasar por la escuela del genio Meziéres, regresó de nuevo a la capital (febrero, 1790- mayo 1791), realizando tareas como libretista (Bayard dans Bresse ...
... con su padre. Posteriormente padre e hijo se trasladaron a la ciudad de Coro, capital del estado Falcón (Venezuela), atendiendo una invitación de Miguel Zapata, que dirigía por entonces la banda ...
... y partituras impresas de compositores oriundos de la antigua provincia de Oriente y en particular de la capital provincial: Esteban Salas, Laureano Fuentes, Rodolfo Hernández, Silvano Boudet, Lino ...
... del interior como ocasionalmente también en Tenerife. Durante los últimos años de su vida residió en la capital grancanaria. Batista fue un buen pedagogo musical y un inspirado creador de melodías ...
... , a través del Grupo Nueva Música y el Aula de Música del Ateneo de Madrid, para el caso de la capital de España, M. Alonso va a encontrar su propio camino hacia la renovación creadora en las clases ...
... . La música culta ocupa un lugar que, primero modesto, adquiere cada vez más importancia en la capital. En 1720, bajo el impulso de fuertes movimientos políticos, se asiste a una nueva expansión ...
... por oposición la plaza de profesor de Música de la Escuela Normal de Madrid y se trasladó a la capital –pero sin renunciar al beneficio que tenía en Santiago–, le sustituyó Ansola en el cuidado ...
... suyo llamado también Francisco se estableció como fabricante en Madrid, aunque su presencia en la capital debió de ser efímera, ya que en 1851 no figuraba allí ningún profesional con este nombre ...
... , completando así su formación musical. El ambiente de verdadera inquietud que se respira en la capital de España, con los conciertos sinfónicos y de cámara, en los que se estrenan obras de Igor ...
... violinista se vio menos aplaudido, y sólo se sabe que murió enfermo y pobre en un hospital de la capital argentina. Su singularidad como intérprete constituyó un caso sin precedentes en la historia ...
... -1902, con diecinueve años de edad, acompañado por su padre. Dedica sus primeros pasos en la capital de España a asistir a conciertos, a la ópera y a la zarzuela, y a entablar contacto con las figuras ...
... del Japón. En 1931 escribió para el teatro Pigalle en París su ópera Ayame, regresando a la capital francesa en 1937, en el marco de una gira europea. Sus dos últimas óperas fueron Kurofune (1939 ...
328 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información