... , se trasladó a Barcelona, donde estaba de guarnición, para heredar el título. Declarada la guerra contra la República francesa, marchó, en calidad de segundo teniente de granaderos, hacia el Rosellón ...
... otra parte, caracterizaron la crítica literaria del siglo XVIII— que tenía su origen en la República Literaria de Diego de Saavedra Fajardo y que con frecuencia entraba en colisión con determinados ...
... . La colaboración con la coalición radical-cedista durante el Bienio Negro de la Segunda República alcanzó su punto álgido en abril de 1934 con la constitución del Gabinete presidido por Ricardo ...
... su familia y luego, en 1939, hacia el exilio en Francia por el compromiso de aquélla con la Segunda República. El peligro nazi les obligó a regresar en 1942 a la capital de España, donde Francisca ...
... en unidad administrativa por la Generalitat de Catalunya, como ya había sido durante la II República (1931-1939).EconomíaEsencialmente rural, la comarca basa su actividad agropecuaria en el cultivo ...
... 1939 y de secretario general en 1940. Fue redactor del diario católico El Debate durante la II República (1931-1939) y estuvo vinculado desde su juventud a los grupos propagandistas de Acción Católica ...
... repetidas ocasiones a permitir la integración del Partido Maurista en la Unión Patriótica. Tras proclamarse la II República (14-IV-1931) se afilió al Partido Centrista, organización política fundada ...
... ciudades europeas: primero en la localidad francesa de Anglés (cuando se proclamó en España la Segunda República), luego en París y finalmente, durante la Guerra Civil Española, en la ciudad suiza ...
... ), donde rechaza el aristotelismo. Defensor de la libertad intelectual, favorecida por el gobierno de la república veneciana y su desvinculación de las imposiciones de la doctrina católica, su obra ...
... y 1936, dirigió Leviatán, la publicación socialista de mayor prestigio durante la II República, exponente de la polarización revolucionaria de un sector de la intelectualidad española. Propietario ...
... se hizo con el poder en Córdoba tras la abolición del califato omeya en 1031, instaurando una especie de república gobernada por los notables de la ciudad Tras su muerte en 1043,1e sucedió su hijo ...
... forma, alcanzaban el Mediterráneo y aislaban en dos partes la zona controlada por el Gobierno de la II República. El 14 de junio de aquel año los soldados franquistas entraron en Castellón de la Plana ...
... y está considerado como la «última obra maestra de la arquitectura del tiempo de la República». La belleza y amplitud del recinto hacen que se le considere un monumento. Uno de sus elementos ...
... denominado Grupo de los Ocho, del que se convirtió en el máximo representante. Durante la II República trabajó como secretario del Consejo Central de Música. En 1934 se trasladó a París (Francia ...
... 000 m. Se ha fabricado en diversas versiones y ha sido adoptado por otros ejércitos, aparte del español, entre ellos el de la antigua República Federai de Alemania (RFA), con calibre OTAN normalizado.
... del Ateneo de Madrid y presidente de la Comisión de Pesos y Medidas. Partidario de la II República, perteneció al grupo de intelectuales que fundó (1925) Acción Republicana, partido por el que figuró ...
... Bolivia, capital del departamento homónimo y capital administrativa del Estado (alberga el gobierno de la República, mientras que la capital constitucional es la ciudad de Sucre). 3.625 m de altitud ...
... VI a.C, pero en la Hispania romana esta costumbre no se inició hasta los últimos años de la república y se difundió principalmente en época imperial. La mayoría de modelos de mausoleos romanos son ...
... dentro del primer comité revolucionario republicano. Ingresó en el primer Gobierno de la II República (14-IV-1931) como ministro de Gobernación, desde el que tuvo que soportar fuertes presiones ...
... (1938) y en 1939 regresó a España, donde fue testigo de la caída de Barcelona y el final de la II República. Catálogo editado con motivo de la exposición que presenta la donación al Museo Reina Sofía ...
1.044 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información