Búsqueda


Mostrando 4.601-4.620 de 7.143 resultados para la consulta torre

Moredo (linaje)

IntroducciónLinaje de Cantabria.Armas. En campo de gules, una torre de plata.
56 palabras

Rus

... manipostería y una planta cilindrica, de 8 m de diámetro y unos 15 m de alt. En el término, torre del Obispo (Bien de Interés Cultural, 22-VI-1993), que presenta pavimentos de opus spicatum y restos ...
1.505 palabras

Tientos

... conocido de tientos flamencos. Después, Enrique el Mellizo les dio su forma casi definitiva y Manuel Torre hizo de ellos un cante popular en todo el ámbito flamenco, aunque hay fuentes que consideran ...
708 palabras

Vilaquinte - Santa María

... ).Comprende Casqueixeiro, Os Chaos, A Forxa, O Ladredo, A Laxiña, Meixonfrío, Nespereira, Outeiro, O Piñeiro, O Prado, San Pedro, Sergude, O Souto, A Torre, Tourón, A Touza, Vilaquinte y Viñas.
120 palabras

Voto

... del Rivero (1604), en Carasa. Dentro del estilo clasicista (siglo XVI-XVII), son reseñables la torre de Sisniega, en San Mamés de Aras; la casa de Francisco de Cerecedo y María de Matienzo (1630 ...
1.354 palabras

Ames

... Parroquial de Santo Tomé de Ames: Edificio barroco construido en sillares de granito, con una torre central.Iglesia Parroquial de Santa María de Trasmonte: De estilo barroco rural, recientemente ...
2.318 palabras

Baños de Río Tobía

... parroquial de San Pelayo (siglo XVI), en cuya construcción participaron Juan y Martín Acha; la torre (1570) es obra de Juan de Elorriaga y Juan de Baquelúa; retablos mayor renacentista (siglo XVI ...
725 palabras

Calcena (linaje)

... originario de Aragón procedente de la véase de Calcena (Zaragoza) de donde tomó el apellido.ArmasDe gules con una torre de plata y bordura de oro con diez matas de brezos de sinople.
152 palabras

Chillón

... la antigua fortaleza, de estilo gótico tardío, con muros de aparejo de piedra en manipostería, torre cúbica a los pies que culmina en una espadaña de dos pisos; consta de tres naves, con artesonado ...
1.072 palabras

Cortalandáburu

... Zumárraga (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido; la primera partición en mantel: primero, de sinople con una torre de plata; segundo, de plata con un árbol de sinople, y tercero, de azur con dos losanjes ...
132 palabras

El Roto

... )Viñeta de El Roto, 22-IV-2012, “Opinión”, El País.De un tiempo a esta parte (Ediciones de la Torre, 1991)Habas contadas (Promotion Popular Cristiana, 1994)La memoria del constructor (Diputación ...
1.512 palabras

El Saucejo

... de San Marcos (siglos XVII-XVIII), de tres naves, con arcos de medio punto y torre de cuatro cuerpos y chapitel. Destacan las fuentes del Viejo, del Cañuelo, de la Grana, de Navarredonda, del Moro ...
684 palabras

La Granada

... : 1950/1.013 h., 1981/1.195 h.ArteIglesia parroquial de Sant Cristòfor (siglo XVI), con torre de planta poligonal. Restos de la fortaleza medieval, derruida por mandato de Felipe V (1700-1746).
551 palabras

La revolución científica contemporánea

... una aleación ligera, el duraluminio. Se entra verdaderamente en la era del metal, cuyo símbolo es la torre Eiffel. La producción aumenta considerablemente, pasando la del hierro colado de 14 millones ...
10.354 palabras

Luis Aladrén

... revivalismo de la época, en concreto los estilos neobarroco y neorrenacentista. Elementos como la torre, el invernadero, su versatilidad en las cubiertas y el uso del azulejo como elemento ornamental ...
1.051 palabras

Noguera de Albarracín

... de San Miguel (siglo XVIII); consta de tres naves con cubierta de medio cañón con lunetos la principal y de arista en las laterales; torre a los pies. Ermita de la Virgen de las Buenas Nuevas.
1.177 palabras

San Cibrao - San Xoán

Anejo del municipio de Melide (A Coruña).Comprende Cabanelas, As Cazallas, Priorada, San ibrao, A Torre y Trasmundi.
59 palabras

San Martín de Trevejo

... repostería).ArteIglesia parroquial de San Martín de Tours (siglo XVI-XVIII), de tres naves y torre campanario; alberga tres tablas de Luis de Morales. Iglesia del antiguo convento franciscano de San ...
711 palabras

Santecilles

... de Castilla. Una rama pasó a Perú.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un grifo rampante de oro coronado de lo mismo; segundo y tercero de plata, con una torre de piedra.
120 palabras

Sobrada de Aguiar - Santa María Madalena

Parr. del municipio de Outeiro de Rei (Lugo).Comprende Cancela, a Carreira Vella, Curutín, Gabín, Laxe, Piñeiro, Riazón y A Torre.
49 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información