(Madrid, 3-VIII-1946). Compositor. Realizó su carrera musical en el conservatorio de Madrid, donde estudió composición con Francisco Calés y Gerardo Gom-bau. En esta institución fue merecedor del “ ...
Francisco ROMERO ROBLEDO. Retrato de Ignacio Pinazo. (Palacio del Congreso, Madrid).(Antequera, Màlaga, 8-III-1838 - Madrid, 3-III-1906). Político. Estudió en Archidona (Màlaga) y Màlaga y cursó la ...
(Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid, 1848 — Madrid, 15-XII-1933). Pintor y grabador. Hermano de Antonio Espina y Capo._Ocaso_, estampa de JUAN ESPINA. Biblioteca Nacional, Madrid. TRAYECTORIA ...
... puntos de vista, promulgada por Prisciliano y desarrollada en vida de éste —esto es, en la segunda mitad del s. IV hasta el año 385, el de la ejecución en Tréveris (Alemania) de Prisciliano y...
Ave terrestre de la familia de los aláudidos, de color pardo y andar rápido. Ambos sexos son similares. Anidan en el suelo y son buenas cantoras.Alondra.La ALONDRA COMÚN, _Alauda arvensis_, es de ...
. Ciudad de Bélgica, en la región de Flandes, situada al norte del país, a orillas originariamente de la margen derecha del río Escalda, cerca de la frontera con los Países Bajos. 520.504 habitantes ( ...
(¿?, 1189 – Catania, Italia, 1223). Reina de Hungria y emperatriz de Alemania. Hija de Alfonso II _el Casto,_ rey de Aragón, y de Sancha de Castilla. Casó en primeras nupcias con Aimerich, rey de ...
Emilio SÁNCHEZ VICARIO tras vencer en la final del trofeo Conde de Godó, Barcelona, 1991.(Madrid, 29-V-1965). Tenista. Hermano de la también tenista Arantxa Sánchez Vicario. Profesional desde 1984 ...
MARGARITA DE AUSTRIA. Casamiento en Valencia de Felipe III y Margarita de Austria (1598-1611).Oleo de Vicente Lluch. (Museo de Bellas Artes, Valencia).(Viena, 25-1- 1567 – 5-VII-1633). Hija del ...
(Lekeitio, Vizcaya, 5-VIII-1864 – Bilbao, Vizcaya, 1951). Compositor, lingüista, folclorista y escritor. Hijo de Eusebio María Dolores de Azkue Barrundía. Estudió en los seminarios de Vitoria (Álava ...
La definición del término _Generación del 14_ se debe a Lorenzo Luzuriaga, miembro de la Liga de Educación Política, quien por primera vez lo aplicó para referirse al grupo formado por el filósofo ...
Isaac Manuel Francisco Albéniz y Pascual, (Camprodon, provincia de Girona, 25-V-1860 — Camb-les-Bains, Francia, 18-V-1909). Compositor y pianista.Retrato de ISAAC ALBÉNIZ en 1886. TRAYECTORIA ...
(Madrid, 4-IV-1941). Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin. XIII marqués de Marisol y XV barón de Frignani y Frignestani. Economista, ingeniero, político y profesor. Es hijo de Enrique Lamo ...
... . Realizó sus estudios en la Universidad de Deusto (Bilbao, Vizcaya) y completó su formación con doctorados en Alemania, en Berlín, siendo discípulo de Ernst Wagemann, en Frankfurt y en el Instituto ...
(Larrainzar, Navarra, 17-X-1847 — Madrid, 10-XI-1908). Médico y cirujano.Orla del Dr. Alejandro San Martín y Satrústegui, Catedrático de Patología Quirúrgica de la Universidad Central de Madrid, cargó ...
(Ratisbona, Alemania, h. 1525 – Colindres, Cantabria, 1598). Madre de Juan de Austria (1545), fruto de la relación mantenida con Carlos I durante la ...
Institución financiera, no lucrativa, cuyo objeto es el fomento del ahorro y que, a diferencia de los bancos, no tiene su capital dividido en acciones.Monte de Piedad en Madrid (h. 1925).Las CAJAS DE ...
(Málaga, 12-I-1834 - 28-II-1901). Compositor. Hermano de Emilio Ocón y Rivas. Estudió solfeo, contrapunto y fuga con Mariano Reig, maestro de capilla de la catedral de Málaga, y piano con el organista ...
(Valverde del camino, Huelva, 1835 – Madrid, 1897). Orientalista y filólogo. Estudió humanidades en Segovia y las lenguas hebrea y árabe en Tetuán y Tánger (Marruecos). Posteriormente cursó estudios ...
484 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información