_Paulina Álvarez y la orquesta de Neno González, alrededor de 1935_Cienfuegos (Cuba), 29-VI-1912; La Habana, 29-VII-1965. Cantante. A los ocho años ya cantaba en las fiestas de fin de curso de la ...
_Rosa Balcells (Foto: Ar. E. Casares)_Barcelona, 28-III-1914. Arpista. Después de aprender de su padre los primeros rudimentos musicales, estudió en la Escuela Municipal de Música con los profesores ...
Voz italiana, der. de toccare, tocar. Término aparecido en Italia a finales del siglo XV para designar composiciones ejecutadas aisladamente o al comienzo de un oficio o concierto, y destinadas al ...
Mayorga (Valladolid), 1805; ?, después de 1863. Director de teatro. Nació en el seno de una familia burguesa. Fue comerciante en Valladolid hasta 1840, y después de una breve estancia en París se ...
Poema sinfónico de Ernest Chausson Op. 5, inspirado en la leyenda de la Tabla Redonda.Compuesto del 16 de septiembre al 18 de diciembre de 1882 y dedicado «a Jeanne Escudier» (que el 20 de junio de ...
. Perú. Danza costumbrista del altiplano del Collao. Se desarrolla al finalizar el techado de una casa, por lo que intervienen los dueños de ésta, sus familiares y los miembros de la comunidad que ...
Danza de procedencia hispana con diferentes formas coreográficas en Chile y Perú.I. ESPAÑADanza española del s. XVIII que, según Roxo de Flores, llamó la atención junto con la guaracha y el bolero ...
España, siglo XIV. Juglar moro procedente de Játiva (Valencia) que aparece registrado entre los años 1337 y 1338 al servicio del rey Pedro IV el Ceremonioso.BIBLIOGRAFÍAA. Descalzo: “Músicos en la ...
España. Danza. Las primeras fuentes que se conocen son tres manuscritos. El primero de ellos, denominado “Manuscrito de Cervera”, data del año 1496 y se encontró dentro del manual de un notario ...
. Perú. Sonaja cuyo sonido se produce por sacudimiento de unas cáscaras de semilla de baquich cortadas y atadas con hilos de distintos tamaños a lo largo de una cuerda de unos 40 cm de largo. El ...
. †Aveiro (Portugal), 1530?. Teórico. Son confusos los datos tanto sobre el lugar de nacimiento como sobre su vida, en los que no coinciden los historiadores. Así, mientras para Vasconcellos es de ...
Maestro organero. Compuso en 1705 el órgano de la iglesia de Santa María Magdalena de Torrelaguna (Madrid; archivo parroquial, _Libro de fábrica_, 1666-1715).L. J.
(De canto.) Folc. Acción y efecto de cantar cualquier canto popular andaluz o próximo. 2. Cualquier género de canto de estas características. 3. Acción y efecto de cantar, poner en evidencia.• CANTE ...
Ecuador. Los indios ábago la bailan en la fiesta de Corpus Christi, mes de junio, en la población de Cotacachi, provincia de Imbabura. Se disfrazan para la ocasión, en un grupo no muy grande, con ...
Personaje dramático que aparece en la trilogía de Beaumarchais: _El barbero de Sevilla _(1775), _Las bodas de Fígaro _(1784) y _La madre culpable _(1792). A lo largo de las tres obras va evolucionando ...
(Venecia, 18-III-1882- Treviso, 1-VIII-1973). Compositor y musicólogo italiano. Contemporáneo de Igor Stravinski, formó junto a Pizzetti y Alfredo Casella la tríada del neoclasicismo italiano. GIAN ...
(Tarento, Reino de Nápoles , 9-V-1740 – Nápoles, Reino de Nápoles, 5-VI-1816). Compositor italiano. Uno de los más elevados exponentes de la ópera bufa. GIOVANNI PAISIELLO INFORMACIÓN PERSONAL ...
1.300 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información