... pintor Mariano Fortung. Siguió la carrera industrial, creando en su casa un salón de conciertos de capital importancia. Desde 1948 a 1958 se llevaron a término en aquel suntuoso edificio un sinfín ...
... al frente de la capilla de música del convento que la orden agustiniana poseía en la capital; allí destacará también, además de como compositor, como director de orquesta. A causa del fallecimiento ...
... peruana, obra concluida en 1838. Para ejercer su profesión regresó a Querétaro, en cuya capital se afilió al partido liberal y desarrolló política contraria a Santa Anna, por lo cual éste le hizo ...
... La corte de Faraón, en 1910, supuso no sólo una de sus mejores obras, sino también su consagración en la capital. Tuvo numerosos discípulos en el campo de la escenografía, como José Martínez Gari ...
... importantes de dinero a promocionar a jóvenes músicos y a dinamizar la vida musical de la capital. En su casa de la calle de Fuencarral se celebraban reuniones filarmónicas famosas. En sus salones ...
... la Capilla Real de Madrid, cargo que empezó a desempeñar desde su regreso a la capital en 1857, paralelamente a su actividad docente como profesor de violín del Conservatorio, así como en la cátedra ...
... su padre impulsó sus deseos de hacerse músico, comenzando por viajar a Madrid a partir de 1890. En la capital española recibe lecciones de piano de José Tragó y, según él mismo ha contado, comienza ...
... residió en Madrid, donde habría podido tomar parte en algunas de las actividades musicales de la capital, o recibir influjo de aquellos ambientes, no poco diversos de los de Valladolid. Añade Saldoni ...
... Wagneriana de Madrid. Valentín de Arín y Félix Arteta eran considerados los padres del wagnerismo en la capital española. En 1912 la citada asociación publicó una biografía de Wagner redactada por V ...
... ; San Antonio, 3-X-1957. Trompetista y director. Ingresó en la banda de músicos de la policía de la capital, donde tuvo como maestros a Pedro Carpinelli y Manuel Rivas Ortellado. En 1924 formó parte ...
... Alfred Brum y Jacques Auer. De regreso a El Salvador dio conciertos en diversos teatros de la capital. En 1943 fue nombrado profesor de instrumentos de cuerda en la Orquesta de los Supremos Poderes ...
... en colegios particulares. A partir de 1866 impartió clases en el seminario conciliar de la capital de Chile, en el que se ofrecían entonces cursos de música y canto dictados por los más importantes ...
... , donde se radicó y adoptó la ciudadanía argentina. Ofreció conciertos en las principales salas de la capital y del interior del país, presentando gran parte de su producción musical en la Asociación ...
... irae); en sentido estricto alude únicamente al Ordinarium. La misa cantada en latín es de una importancia capital para la historia de la música (las fuentes más antiguas son del s. X); por otra parte ...
... del Chaco compuso las marchas De Boquerón a Arce, De Arce a Saavedra y Samaclay. En los últimos años de su vida se dedicó por entero a la docencia en colegios de la capital.LUIS SZARÁN
... , en especial de la lira o cítara, una expresión musical de alto valor y de un poder ético capital.La notación musical clásica, tal como ha llegado a nosotros a través de los vestigios notados ...
... Balsia, Mariano Carbonell, Enrique González y José (Pepe) Banderas, mientras que otras se popularizaban en la capital integrando los dúos de Floro y Miguel, Tata Villegas y Pancho Majagua, Angelita ...
... por Brunetti para la Real Cámara. Una importante contribución de Barli a la vida musical de la capital fue su actividad pedagógica. En una carta publicada en el Diario de Madrid se hacía referencia ...
... desempeñó una importante labor musical que le permitió relacionarse no sólo con la aristocracia de la capital sino también con la familia real de Fernando VII. Por razones de salud regresó a Palma ...
... el 13 de noviembre de 1893 en Helsinki por una asociación de estudiantes de Viipuri (Viborg), capital de Carelia. Este espectáculo, consagrado al pasado de Carelia y que acababa con el himno nacional ...
522 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información