... desarrolló durante el siglo XIX a través de las bodegas de Pedro Domecq Loustau, originario de la región francesa de Cognac, del banquero Juan Vicente Vergara Lasaletta y del químico Francisco Ivison ...
... los tributos pagados al Islam. En cualquier caso, la denominación de Tudmir aplicada a la región del SE. peninsular perduró más allá de la muerte de Teodomiro, lo que demuestra el carácter político ...
... abiertas en el mar de Alborán, y en la franja litoral que va desde el estrecho de Gibraltar hasta la región de Murcia, y más hacia el norte únicamente realiza visitas esporádicas (sur de las islas ...
... manufacturado, eran exportadas 36.360 t sin procesar en 1995.El hábitat natural del alcornoque es la región mediterránea occidental (Portugal, España, Argelia, Marruecos, Francia, Túnez e Italia ...
... argentíferos de Potosí y Oruro, cuya explotación fue la actividad económica más importante de la región hasta su agotamiento en la segunda mitad del siglo XVIII. Las principales zonas agrícolas ...
IntroducciónLinaje originario del valle de Trucios (Vizcaya) donde tuvo casa solar. Una de sus ramas se estableció en la región de Murcia.ArmasDe azur con dos adormideras de oro puestas en faja.
... agravó con el amotinamiento de los tercios españoles, que ante el retraso de las pagas, saquearon la región motivando un flujo migratorio hacia las provincias del N., e incluso parte de las tropas ...
... reproduce en gran cantidad en los países del norte de Europa. En Rusia llega tan al norte como la región de Archangel. En Noruega su área de cría se extiende un poco más allá del Fiord de Trondheim ...
Cadena montañosa (2.456 m de alt. en el Djébel Tidhigine) y región del N. de Marruecos, que se extiende en forma de arco abierto orientado en dirección NO.-E. desde la zona del estrecho de Gibraltar ...
... Cristo correspondiente. La documentación epigráfica, histórica y literaria ha demostrado que fue utilizada en la región cántabroastúrica desde el siglo III, pasó a la Lusitania en los siglos IV y V ...
... constitució per a l’estat catalá. (1883). Fue, así mismo, fundador de diarios como El Federalista, La Región Catalana y La Voz de Cataluña. A principios del siglo XX colaboró con diversos grupos ...
... y varias provincias castellanas y levantinas; los destinos preferidos continuaron siendo Cataluña (Barcelona), la región central (Madrid) y el País Vasco (Vizcaya).Entre 1930 y 1950 descendieron ...
... , siglas que pueden interpretarse de muchas formas, bien como abreviatura del nombre o como anagrama del mismo. En la misma región y en la misma época se sitúa Pere Mates, a quien se encargó en 1532 ...
... al convento jurídico de Lucus Augusti (Lugo). Tras la Reconquista, pasó a formar parte de la región asturiana como concejo de realengo y desde 1289 estuvo controlado por la Iglesia ovetense. En 1579 ...
... gran formato, junto a la que plantó un roble como "símbolo histórico de los vascos" y de hermandad de su región de origen con el municipio que alberga la primera obra del artista vasco en la Comunidad ...
... catalanes (caballeros, adalides y almogávares en igual proporción) y otros seis notables de la región, con la finalidad de acordar el alojamiento y aprovisionamiento de la tropa por la población civil ...
... de acento comarcal, que le llevaba a secundar todas aquellas iniciativas que redundasen en el desarrollo de la región, en especial, las relativas al fomento de los medios de comunicación terrestres ...
... en el programa Te doy mi palabra).Publicó su primer relato con sólo once años de edad en diario Región. En el año 2000 publicó su primera novela, Los amantes tristes —su traducción italiana, Gli ...
... acer una somera descripción de su morfología y costumbres.La tierra típica de Phasianus colchicus es la región del Cáucaso (URSS) entre los mares Negro y Caspio de donde, se escribe, fue introducido ...
... años (1987-1991).Es autor de Crónica tributaria, La vertebración del regionalismo, Perspectivas de la región en la nueva legislación local, Hablando por Aragón y La autonomía a la vista. Tras cumplir ...
580 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información