... -1196), quien lo cedió primero a Martín Pérez de Arándiga y, más tarde, a la Orden del Santo Redentor (1187). De ésta revirtió en la del Temple, que lo convirtió en cabeza de encomienda, y a partir ...
... la censura previa de los textos destinados a las imprentas españolas, el Tribunal del Santo Oficio ejerció la represión posterior de aquéllos que, publicados tanto dentro como fuera de la nación ...
... alto cargo dentro del Departamento de Prensa y Propaganda del Movimiento Nacional. Fundó la revista Santo y Señas, en la que trabajó como critico de arte y literario, labor que desempeno en el diario ...
... periodo se caracteriza por una independencia estilística, destacando las obras San Antonio de Padua y un santo obispo (ermita de las Santas de Xàtiva, provincia de Valencia) y la doble Verónica ...
... María de Bue-yo. En el municipio existieron otras cuatro ermitas actualmente desaparecidas: San Pelayo, Santo Cristo de la Puente, San Nicolás y San Gregorio.El monasterio benedictino de San Martín ...
... fuerte Navidad, el primer asentamiento español en tierras americanas. En 1494 sitió la fortaleza de Santo Tomás, fundada por Colón, quien envió a Alonso de Hojeda para combatirle. Capturado por Hojeda ...
... océana, introducidas en las primeras monedas de Juana la Loca y Carlos I en la ceca de Santo Domingo y completadas luego con los dos hemisferios, con lo que se les añadió el nombre popular “mundos ...
... de modillones figurados; alberga un crucifijo de altar (finales del siglo XVI). Ermita del Santo Cristo del Pino; conserva una pequeña ventana con dos arcos de herradura que pudiera ser resto ...
... intensos. Realizó muchas imágenes de la Virgen, llamadas “dolorosas”, de las cuales merecen mencioá las de Santo Domingo de Las Palmas (Gran Canaria, 1803) y la Concepción de La Laguna (Tenerife ...
... de 1560 ya estaba en Roma. En la capital pontificia decoró la capilla de la Ascensión de la iglesia del Santo Spirito de Sassia, así como la Asunción de Cristo para su altar. De estas primeras obras ...
... por la calle de Colón; y Vila d’Avall, comunicados ambos por varias calles en pendiente (costes de Santo Domingo y de Sa Pols, y calle de Els Oms) y pasajes secundarios escalonados, que atraviesan ...
... papeleros en Córdoba, Sevilla, Granada y Toledo durante los siglos X y XI. En el monasterio de Santo Domingo de Silos (provincia de Burgos) se encuentra el Misal mozárabe, escrito sobre el papel ...
... en las que saqueó y destruyó puertos, como Nombre de Dios (Panamá, 1572), Valparaíso (Chile, 1577), Santo Domingo y Cartagena de Indias (Colombia), San Agustín de la Florida y La Habana (Cuba, 1585 ...
... las cuatro de la mañana en todo el frente de murallas que va desde el Borgo y Belvedere hasta el monte del Santo Espíritu. Al frente del ejército imperial se encontraba el duque de Borbón, secundado ...
Aldea de laparr.de Santo Estevo de Vilamor, municipio de Toques (A Coruña).
30 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información