Retrato de Giovanni Pierluigi da Palestrina, compositor RENACENTISTA italiano. Iglesia del Oratorio de San Felipe Neri (Roma, Italia). INTRODUCCIÓNNada tan discutible como los títulos de las épocas ...
(San Sebastián, 7-I-1907, San Juan (Puerto Rico) 1-IV-1993). Arpista español. NICANOR ZABALETA ZALA Nacimiento 7 de Enero de 1097San Sebastián España Fallecimiento 1 de Abril de 1993San Juan ( ...
Los primeros órganos conocidos, de los que se conservan vestigios en China y las regiones orientales, consistían en varias flautas adosadas que, alimentadas por un fuelle, permitían la superposición ...
Arqui (Soria), 22-II-1755; Málaga, 19-VI-1827. Cantante. Realizó sus primeros estudios musicales en Córdoba. Recibido su título de tonsura el 16 de septiembre de 1769 de manos del obispo de Sigüenza, ...
Leyenda musical en tres actos de Hans Pfitzner, terminada en 1915, basada en un libreto del propio autor y estrenada el 12 de junio de 1917 en Munich.ACTO PRIMERO(La casa de Palestrina en Roma.) ...
España, ?; Buenos Aires, 1900. Compositor. Llegó a Río de la Plata en 1838 y se instaló en Montevideo como pianista acompañante y profesor. Después de más de una década se trasladó a Buenos Aires ...
Salcedo-Cotopaxi (Ecuador), 23-XII-1935. Guitarrista, pianista, cantante y compositor. Estudió en la escuela de invidentes de Quito. Integró el trío Los Montalvinos y el conjunto Los Barrieros. En ...
Obra de Édouard Lalo, compuesta en 1873, dedicada a P. de Sarasate, quien la estrenó el 7 de febrero de 1875 en los Conciertos populares de París.A pesar del título y de las apariencias, esta ...
Titulo de una serie de seis piezas para piano a cuatro manos que publicó Claude Debussy en 1914, derivadas de una música escénica (probablemente desaparecida) compuesta en 1900 para acompañar una ...
El origen de este término se ha prestado a ciertas confusiones entre _vau_ _(val) de Vire_, que entraña una procedencia normanda del género, y _voix de ville_.La segunda hipótesis es la más verosímil ...
España, †XI-1855. Autor literario. Tuvo prestigio en la primera mitad del s. XIX; fue contemporáneo de Olona, Bretón de los Herreros, Camprodón, Larra, Ventura de la Vega y Ayala, entre otros. En 1841 ...
(Buenos Aires, Argentina, 1862 - 1952). Compositor y director de orquesta argentino. Hizo su aprendizaje en su ciudad natal y, entre 1882 y 1889, tuvo ocasión de perfeccionarse en París gracias a una ...
_Alboka (Foto: Ar. Eresbil_. Aerófono con dos tubos de caña, lengüeta simple, con embocadura y pabellón de cuerno de bovino, usado en el País Vasco y Navarra. R. M. de Azkue y J. A. Donostia usan ...
Danza española. La primera documentación coreográfica conocida está inserta en el manuscrito de Cervera con el título de _Alta morisca ab amorosa_. En el s. XVI la alta del manuscrito “Arte para ...
Costa Rica. Danza tradicional guanacasteca del período poscolonial. Su coreografía hace mención al coronel Rudesindo Guardia, hijo del ex presidente de Costa Rica Tomás Guardia.Jorge Luis Acevedo
España, primera mitad del siglo XVIII. Maestro de capilla. Se conservan numerosas obras de este músico en diversos archivos musicales, de donde se supone que ejerció su ministerio como MC, aunque no ...
Pau (Béarn, Francia), 28-XI-1909. Pianista. Hijo de padres vascos, a los cuatro meses ya estaba domiciliado en San Sebastián. A los siete años la familia fijó su residencia en la vecina villa de ...
Danza española inspirada en la letra del estribillo de una canción que remataba el baile dramático del mismo nombre, compuesto en 1619. Lope de Vega utilizó esta danza en _La villana de Getafe_ (1621 ...
España. Único personaje masculino que baila e interviene en el baile asturiano del corri-corri, en el cual participan, generalmente, seis mujeres que bailan y otras tres que cantan un romance y se ...
Chile, siglo XX. Agrupación musical de raíz folclórica formada en la ciudad de Puerto Mont por músicos provenientes de distintos lugares de la región de Chiloé. Integrado por Jaime Barría (director, ...
550 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información