... . De allí pasó a zona bajo control de los alzados contra la Segunda República, uniéndose al ejército franquista.Trayectoria política e ideológicaConcejal del Ayuntamiento de Madrid nada más acabada ...
... y fue diplomático en China hasta el año 1938, en que fue nombrado jefe del Estado Mayor del ejército, cargo que ocupó hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Colaborador de Roosevelt, Truman ...
... armas y El Mono Azul, cuya dirección asumió. Editó en la imprenta del Cuerpo del Ejército Los Lunes del Combatiente, publicación poética que incluía romances y obras de autores contemporáneos. En 1936 ...
... el viaje y liberado por los genoveses. En 1578 desembarcó en Génova (Italia) y se alistó en el ejército de Alejandro Farnesio, que se dirigía a Flandes. Allí encontró a Hernando de Toledo, su tío ...
... militar de origen flamenco, activo en España entre los siglos XVII y XVIII. Fue brigadier en las tropas del ejército de Felipe V (1700-1724, 1724-1746) instaladas en Barcelona. En la capital catalana ...
... I (1516-1556) en las costas de Provenza (Francia). En 1524 colaboró para terminar con el sitio que el ejército imperial había impuesto a la ciudad de Marsella (Francia). Posteriormente, y debido ...
... de miles de prisioneros que habían acudido al puerto con la esperanza de poder embarcar, tras la entrada del ejército franquista el 31-III-1939, un día antes de que concluyera la contienda.Puerto ...
... este municipio la batalla de Castalia en la que las tropas españolas del general ODonnell fueron derrotadas por el ejército francés del mariscal Suchet durante la Guerra de la Independencia (1808-1814 ...
... (sitiada por Condé), a las órdenes del almirante de Castilla, y se quedó al frente del ejército de Guipúzcoa, de donde pasó al Rosellón y contribuyó a la capitulación de los franceses en Salses ...
... de la isla de San Lorenzo (7-X-1824), junto con otros buques.Tras la capitulación del ejército realista como resultado de la derrota en la batalla de Ayacucho, que significaba la plena emancipación ...
... de comandante–, realizó más de dos mil travesías atlánticas, lo que, unido a su actividad en el Ejército del Aire –donde llegó a ser teniente coronel–, le permitió sumar cerca de diecinueve ...
... de Gamboa. Durante la I Guerra Carlista (1833-1840) el general Zurbano, tras derrotar al ejército carlista que comandaba Ochoa, ordenó incendiar el convento de Santa Catalina (antigua Torre de Andrés ...
... Ibérica para combatir en las filas del frente republicano con la brigada Garibaldi. Tras la victoria del ejército nacionalista, tuvo que huir a Francia, donde fue apresado por el régimen de Vichy ...
... Civil (1936-1939) fue escenario (VIII-IX-1936) de los duros combates entablados entre el ejército nacionalista y los milicianos de las columnas Durruti y Francisco Ascaso, que dieron como resultado ...
... escuchado a Moctezuma Xocoyotzin. Los primeros fueron Gonzalo de Sandoval y su capitán Briones, cuyo ejército cayó derrotado en 1522 por los zapotecas en la ciudad de Tiltepec (San Miguel). Rodrigo ...
... al catalanismo de izquierdas, participó en la Guerra Civil (1936-1939) como topógrafo del Ejército republicano en el frente de Aragón, y en el diseño de carteles propagandísticos para la Generalitat ...
... por el conde de Aremberg, quien murió en combate en mayo de 1568. El duque de Alba rodeó al ejército de Nassau en Jemmingen y lo derrotó; en el enfrentamiento murieron siete mil hombres de Nassau ...
... lugar dentro de la nueva villa. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) fue sede del tercer ejército de La Mancha. Durante el reinado de Fernando VII (1814-1833), el lugar adquirió el rango ...
... ) y penetró en el Rosellón (Francia) y Ampurdán (provincia de Girona, mayo de 1285), donde combatió contra el ejército de Felipe III; el avance francés fue frenado en el sitio de Girona (junio de 1285 ...
... Artes y las Ciencias de Valencia, proyectado por Félix Candela.Trayectoria profesionalCapitán de Ingenieros del Ejército Popular de la Segunda República durante la Guerra Civil, se exilió en México ...
2.483 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información