... . Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Jurásico y calizas del Triásico. Suelos pardos y pardo-calizos sobre depósitos pedregosos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 ...
... el álbum Licors de Pau Riba. Así mismo fue compañante de los grupos Tabaco y del solista Jorge de Pardo antes de emprender su carrera en solitario que empezó en 1982 con la creación del sello Blau ...
... (inédita)Literatura española, 1977 (Murcia, Universidad de Murcia, 1989)Última batalla en el Pardo, 1978 (Madrid, Centro de Documentación Teatral, 1991)El pájaro solitario, 1978 (Ávila, Institución ...
... Suárez de Deza—, así como comedias ligeras y el género zarzuelístico y de revista, como Samuel Ros y Pardo, José Antonio Ochaíta, Carlos Llopis —Nosotros, ellas y el duende, La cigüeña dijo ...
... , en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas. Suelos pardos y pardo-calizos sobre depósitos pedregosos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
... , afluentes ambos del Aguijón por la derecha. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos y aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o ...
... izquierda. Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Triásico al Jurásico. Suelos pardos y pardo-calizos sobre depósitos pedregosos. Clima templado continental; temperaturas medias de 0 ...
... austriacus), del que lo diferencia, entre otras cosas, la coloración algo más oscura de su pelaje (pardo-negruzca en la región dorsal, y bastante más clara en la ventral) y su tamaño algo mayor ...
... Zamaca, afl. del Ebro por su derecha. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 20 a 22 ...
Boletus erythropus. Hongo basidio-micete agarical con el sombrero pardo y de hasta 20 cm de diámetro. La parte inferior del sombrero presenta una coloración carmín. La carne, que en principio es de ...
... ; arcillas, margas y yesos del Triásico, y por margas y arcillas del Mioceno y el Plioceno. Suelos pardo-calizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... Segre por la izquierda, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Oligoceno. Suelos pardo-rojizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero y de 20 ...
... Segre por la izquierda, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Oligoceno. Suelos pardo-rojizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 23 ...
... dérmicos. LA PINTARROJA O LIJA. Es un pez de unos 80 cm. de longitud, de color marrón pardo, con manchas rojizas en el cuerpo de ahí viene su nombre. Abunda mucho en nuestras costas españolas ...
... en forma de cuarzo, que puede estar coloreado por impurezas: amatista (violeta), cuarzo ahumado (pardo), cuarzo negro y amarillo. El cuarzo se caracteriza por su constitución prismática terminada ...
... Pereda y Valera. Al acentuarse el realismo, plantea la cuestión del naturalismo Emilia Pardo Bazán, que intentó bautizarlo en las aguas de su catolicismo. La cuestión palpitante es el resultado ...
... ni una palabra. Él la cogió de la mano, y así enlazados se alejaron de la sepultura, saliendo al pardo erial y caminando en silencio largo rato por el suelo pantanoso en dirección a las dunas ...
... invernales (robles, hayas). Los animales más característicos son el ciervo, el jabalí, el oso pardo, pequeños carnívoros (nutrias, martas, tejones), y diversas clases de roedores (ardilla, lirón ...
... Gaitán Durán en 1955. Otros poetas son Fernando Charry Lara, Carlos García Prada, Germán Pardo García (establecido en México y que publicó allí casi toda su obra), Luis Vidales, Héctor Rojas Herazo ...
... de oro de la novela europea: Dickens, Dumas, Hugo, Flaubert, Turgeniev, Dostoievski, Tolstoi, Pereda, Pardo Bazán, Galdós.1864& 160;& 160; Fundación de la Primera Internacional, en Londres. Fundación ...
18.692 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información