... de Hornuez al NO., Campo de San Pedro al N. y E., Bercimuel al S. y Cedillo de la Torre al O. Relieve accidentado por las estribaciones NE. del Sistema Central en la sierra de Pradales. La superficie ...
... naves, con cuatro tramos y cabeceras rectas; a lo largo del siglo XVIII se construyó una torre barroca en la cabecera de la epístola; sufrió reformas y ampliaciones en el siglo XIX; en el interior ...
Sierra de la provincia de Tarragona. Se extiende de NE. a SO. por los términos de La Torre de l’Espanyol y Vinebre, en la Cordillera Prelitoral Catalana.
IntroducciónLinaje con casa en el lugar de Uribe (Vizcaya).ArmasDe gules con una torre de piedra y a su puerta dos lebreles manchados de sable mirándose.
... -renacentista; consta de una única nave con bóveda de crucería estrellada, portada plateresca y torre a los pies. Castillo de Monteagudo; se conservan lienzos de sus murallas y la base de un torreón ...
... única rematada con bóveda de cañón sobre arcos dovelados, dos claustros de tradición barroca y torre de estilo churrigueresco; durante el siglo XIX pasó a convertirse en un castillo militar. Castillo ...
... , con una lanza de oro que lleva una bandera de sinople, perfilada de oro, y el contramantel de gules, con una torre de plata, sobre ondas de agua de azur y plata. Bordura de oro, con ocho cruces ...
... una banda de oro engolada en dragantes del mismo metal. La de Álava trae escudo de sinople, con una torre de piedra almenada con capitel de azur; bordura de gules, con cuatro aspas de oro y cuatro ...
SANTA COMBA (A coruña).SANTA COMBAIntroducciónLug., parr. y municipio de la provincia de A Coruña, partido judicial de Negreira. 380 m de alt. 203, 7 km2. 10.794 h. . A 63 km al SO. de la capital de ...
... , con diez estrellas de gules. Estas mismas armas usan los de Castilla la Nueva y Albacete. Los Duques de la Torre traen escudo cuartelado: primero de azur, con un castillo de oro, superado de un león ...
... originalmente de planta poligonal, fue modificado durante las guerras carlistas en el siglo XIX; conserva la torre mayor, lienzos de murallas, el aljibe y restos de dos torres de defensa. Baños árabes ...
... ciudad de oro, a cuya espalda se levanta un castillo del mismo metal, aclarado de azur, y en cuya torre del homenaje hay una bandera de gules, perfilada de oro y cargada de una cruz del mismo metal ...
... se extendió por Portugal. Juan de Andeiro, señor del primitivo solar de Andeiro, fue nombrado conde por el rey Pedro.ArmasTraen: en campo de gules, una torre de piedra.
... prado de sinople con lagunas de agua y a su puerta un león de su color atado a la aldaba y a media torre una ventana rejada con una dama vestida de oro; posadas en las almenas laterales dos águilas ...
... siglo XVIII. Castillo medieval de Caracuel de Calatrava; sit. en el monte Nogale, consta de una torre del homenaje de planta pentagonal y restos de un lienzo de muro en forma de “u”. Se encuentra ...
... anterior del XVI, en la que se venera al Cristo de los Milagros. Ventana plateresca en la torre y escalera que responde al modelo del “caracol de Mallorca”. Contiene un retablo barroco del siglo ...
... ciento junto con Caja Madrid. Además, el Grupo posee en propiedad el 80 por ciento de la Torre Picasso de Madrid.Resultados anualesDurante 2007, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) consiguió ...
... . del municipio de Piloña (Asturias). Comprende Arquera, Barbón, Faidiello, Lodeña, Llano de Coya, Migoya, El Palacio, Santa Leocadia, Sopeña, La Torre y Valdeladuerna.
... domingo de agosto, descenso internacional Cares-Deva.ArmasEscudo partido: primero de plata, con la Torre del Oro a la diestra y un castillo a la siniestra, y un barco de oro que rompe las cadenas ...
1.038 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información