... NE. y E., Espinosa de Henares al SE., Alarilla al S., Humanes al SO. y Cogolludo al O. y N.Relieve accidentado por las estribaciones S. de los montes de Beleña. Riega el término el río Henares, límite ...
... restos prehistóricos, y las fuentes, localizadas fundamentalmente entorno a la falla de Pöblet. El relieve de las Muntanyes de Prades hace las veces de divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos ...
... SE. y S., Arroba de los Montes al S. y, en la provincia de Badajoz, con Villarta de los Montes al SO.Relieve accidentado por las estribaciones S. de los Montes de Toledo, donde se encuentran la sierra ...
Villa y municipio de la provincia de Sevilla, partido judicial de Coria del Río. 35 m de altitud. 13 km2. 3.448 h. A 10 km al O. de la capital de la provincia. Situado en la comarca del Bajo ...
... Aro al NE. y Santa Cristina d’Aro al N. y O., y con el mar Mediterráneo al S. y E.Relieve accidentado por las estribaciones NE. de la sierra de Sant Grau (417 m de alt.). Riegan el término diversas ...
... Marganell al SO.El término, que se extiende por ambas márgenes del río Llobregat, presenta un Relieve accidentado. Riegan también el término las rieras de Castellet, afl. del Llobregat por la derecha ...
... , limita con los términos de Orís al O. y N., Sant Pere de Torelló al N. y E. y Torelló al S.Relieve accidentado por las estribaciones SO. de la sierra de Bellmunt (845 m de alt.). El río Ter sirve ...
... Villanueva de Teba al E., Pancorbo al SE., Vallarta de Bureba al S., Zuñeda al SO. y Cubo de Bureba al O.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término el río Oroncillo, afl. del Ebro por la derecha ...
... términos de Galbarros al N., Quintanavides al E., Santa María del Invierno al S. y Monasterio de Rodilla al O.Relieve accidentado por los Montes de Oca. Riega el término el río Cerratón, afl. del Oca ...
... Lleida al N., Montoliu de Lleida al E., Sunyer al SE., Torres de Segre al S. y O. y Alcarràs al O. y N. Relieve llano. El río Segre, afl. del Ebro por la izquierda, marca el limite E. y N. del término ...
... de Aragón al S., en la provincia de Huesca, y con el de Leciñena al SO., en la provincia de Zaragoza.Relieve accidentado por las estribaciones NO. de la sierra de Alcubierre (Corona de Reina, 629 m ...
... N., S., O. y E., Zarza de Alange, Alange y Villagonzalo al E. y Almendralejo al SE.Relieve llano, bañado por los arroyos Tripero y del Quico, afluentes del Guadiana por la izquierda, en la vertiente ...
... del Río Carrión al O., Cervera de Pisuerga al E. y Castrejón de la Peña y Santibáñez de la Peña al S.Relieve abrupto. El término ocupa una porción del valle alto del río Carrión, afl. del Pisuerga ...
... Oca al O., Arlanzón y Villoruebo al SO., Rábanos al S., Belorado al SE. y Villambistia y Espinosa del Camino al E.Relieve ondulado por los montes de Oca (Puerto de La Pedraja, 1.130 m de alt.). Riegan ...
... las Torres y Castrillo de Villavega al S., Bárcena de Campos al SE. y Villanuño de Valdavia al E.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término varios arroyos afluentes de los ríos Valdavia y Boedo ...
... comarca de la Sagra, está situado en la margen derecha del río Tajo, en el extremo NE. de la provincia De relieve llano, con algunos cerros como el Planta del Rey (651 m), situado al NE. del término ...
... Sagunto (Valencia) al S. Se encuentra entre la sierra del Espadan al NO. y la del Cid al SE. Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras circundantes, con elevaciones como el Puntal (692 ...
... de Rongana al S., Caldes de Montbui al SO. y Sant Feliu de Codines al O. Relieve muy accidentado por las estribaciones SO. del Montseny. Terrenos constituidos por pizarras y molasas del Cuaternario ...
... -Muruarte de Reta, Unzué y Olóriz al E., Barasoain al S. y Úcar y Tirapu al O. Relieve ondulado. Las elevaciones máx. se encuentran en la zona en contacto con la sierra del Perdón, donde alcanzan ...
... limita con los términos de Bacares al N., Velefique al E., Tabernas al S., y Gérgal y Olula de Castro al O. Relieve accidentado al N. del término por la vertiente S. de la sierra de Filabres (2.011 m ...
274 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información