Búsqueda


Mostrando 4.701-4.720 de 7.208 resultados para la consulta santo

Diócesis de Orihuela-Alicante

... celebran el 14 y el 17 de julio respectivamente.Orihuela (provincia de Alicante). Claustro del colegio de Santo Domingo, siglos XVI-XVII.HistoriaTras la Reconquista de las tierras del reino de Murcia ...
3.835 palabras

Mateo Gilart

... . Decoró al fresco la serie de la Vida de la Virgen para la capilla del Rosario en el convento de Santo Domingo de Murcia, en cuya sacristía colaboró con Juan de Toledo en la ejecución de la escena ...
759 palabras

Nazario

Santo y religioso m. probablemente en el monasterio de San Victoriano de Asán (Huesca) el 12-I-1570. Ingresó en la orden benedictina y recibió la ...
173 palabras

O Soutovello

Aldea de la parr. de santo Isidoro do Monte, municipio de Xove (lugo).
18 palabras

Odieta

... a los pies; de San Martín de Tours (siglo XVI), en Latasa, realizada en estilo gótico tardío; y de Santo Tomás (siglo XVI), en Anocíbar. Casas señoriales blasonadas y pequeñas ermitas diseminadas ...
712 palabras

Vermondo Resta

... las trazas de los hospitales Real (más tarde convertido en Diputación), Amor de Dios y Espíritu Santo. En la década de 1590 trabajó en los diseños de las iglesias de los conventos de San José ...
368 palabras

Vila de Abaixo

Lug. del anejo de Santo André de Somoza, municipio de A Estrada (Pontevedra).
33 palabras

Cerámica de Talavera de la Reina

... Cáceres), el Calvario de los Azulejos del antiguo convento de los dominicos de Plasencia, el de la iglesia del Santo Cristo de Iglesuela (Toledo) y el de San Antón del santuario de la Virgen del Prado ...
1.732 palabras

Felipe III de Francia

... — Perpiñán, Francia, 5-X-1285). El Atrevido. Rey de Francia (1270-1285). Hijo de Luis IX el Santo (1226-1270) y de Margarita de Provenza. Padre de Felipe I el Hermoso de Navarra (1284-1305). Casó ...
2.184 palabras

La Yunta

... siglo XIV). Iglesia parroquial (siglo XVII). Casonas blasonadas.FolcloreFiestas patronales del Santo Cristo del Guijarro, el 3 de mayo, y la segunda quincena de agosto. Romerías, en años alternativos ...
550 palabras

Maravedí

... IX (1188-1230), reyes de León, en cecas de Salamanca, León y Santiago de Compostela. Fernando III el Santo (1217-1252) adoptó la dobla como unidad monetaria de oro, con peso de 4,6 gr, circunstancia ...
1.544 palabras

Pascual de Andagoya

... en 1529 por Pedro de los Ríos, regidor de Darién (actual costa caribeña de Colombia), volvió a Santo Domingo en 1534 como teniente de Francisco de Barrionuevo. Cinco años más tarde recibió el título ...
364 palabras

Pedro de Moya

... la Caridad de Carmona. Mencionemos también un Retrato del arzobispo Escolano (propiedad particular), un Santo Domingo en Soriano (Colegio Mayor El Carmelo de Salamanca), probablemente obra juvenil ...
1.216 palabras

Purullena

... cuevas excavadas en la roca.FolcloreFiestas patronales de San Martín, el 11 de noviembre. Fiestas del Santo Cristo de los Milagros, en agosto, y de las Mozas, el 8 de diciembre. Fiestas de San Antón ...
702 palabras

Vilar de Arriba (Santa Comba)

Aldea de la parr. de Santo André da Pereira, municipio de Santa Comba (A Coruña).
40 palabras

Anguiano

... perteneció desde 1502. Posteriormente y hasta la división provincial de 1833 fue villa realenga del partido de Santo Domingo de la Calzada.ArteErmita de la Magdalena, de estilo barroco (siglo XVII ...
633 palabras

Arte rupestre

... grabados y esculturas, o grabados y pinturas, como sucede en el área española: cuevas del Conde (Santo Adriano) y de Las Mestas (Las Regueras), en Asturias; las de Chufín (Riclones, Rionansa) y Hornos ...
13.031 palabras

Diego Copín de Holanda

... para la custodia de plata que luego realizaría Enrique de Arfe (1515), talló el grupo del Santo Entierro en el trascoro (1514) y, ayudado por su hijo Miguel y otros discípulos, trabajó en las puertas ...
120 palabras

Fuenllana

... el siglo XIV; conserva de su primitiva construcción una capilla romÁnica y otra gótica; en el interior destaca la pila bautismal en la que según la tradición fue bautizado Santo Tomás de Villanueva.
453 palabras

JoaquÍN de Traggia y Uribarri

(Zaragoza, 1748 - h. 1813). Religioso e historiador. Hermano de Domingo Mariano y Manuel de Santo Tomás Traggia. Cursó sus primeros estudios en Zaragoza, donde profesó en las Escuelas Pías. En 1767 ...
369 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información