Banu-Di-l-Nun, familia de origen berberisco que reinó en Toledo desde el año 1036 hasta el 1085, en que la ciudad fue tomada por Alfonso VI de Castilla.
... civil tan pronto como el tren salga de los límites de esta provincia y encerrarle en la cárcel de Toledo o de Ciudad Real». Volvió Estévanez al coche sin cerrar la portezuela, y cuando el tren ...
... Aznar; los expresidentes de México Felipe Calderón y Vicente Fox; Mireya Moscoso (Panamá); Alejandro Toledo (Perú); Fernando de la Rúa (Argentina); Fernando Henrique Cardoso (Brasil); Ricardo Lagos ...
... Berenguer III, conde de Barcelona, se casó, en 1128, con Alfonso VII de Castilla. Participó en la política del reino e incluso llegó a defender Toledo del ataque de los almorávides en 1139.
... Guisa, resultó un completo fracaso, gracias a la pericia del general español, Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba.Entretanto, Felipe II de España en persona emprendía la invasión de Francia ...
... de nuevo Inglaterra y España, que practicaban en el templo la polifonía sacra; en este mismo siglo, la catedral de Toledo aparece como una filial de Notre Dame de París en el campo de la música sacra ...
... de Aragón, que apoyaba la causa de su marido. De nuevo en Castilla, participó en el asedio y conquista de Toledo (1367-1369), y dirigió la toma de Zamora (1371). Dejó en herencia el señorío de Lara ...
... y obraQuedó a una edad temprana huérfano de padre, un marino de noble alcurnia gallega. En Toledo, donde va a residir, surge su vocación al lado del profesor de dibujo José Gutiérrez y del paisajista ...
... el relato del "Muqtabis" de Ibn Hayyan”. En Toletum: boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ISSN 0210-6310, Nº. 14, 1984, págs. 95-104.• Emilio GARCÍA GÓMEZ ...
... UE (Migue Arias Cañete) y Comisión no permanente para el seguimiento y evolución de los acuerdos del Pacto de Toledo (Juan Morano).En el Senado tiene 101 escaños de elección directa, que lo convierten ...
... Vitoria, Domingo de Soto y Melchor Cano en la Universidad de Salamanca; el cardenal Francisco de Toledo y san Roberto Bellarmino en el colegio romano fundado por los jesuitas, y la corriente bíblica ...
... además datos sobre la vida de Gregorio Magno los escritos de Isidoro de Sevilla, Ildefonso de Toledo, Gregorio de Tours y Beda, el Venerable; no obstante, la fuente principal está constituida ...
... naturaleza reparte, tan bien suele favorecer a las bárbaras de Citia como a las ciudadanas de Toledo.Ésta, pues, hermosa y mora, en lengua aljamiada, asiendo a Costanza y a Auristela de las manos ...
... administración pública en las Indias hispánicas: actas del XII congreso internacional de historia del Derecho indiano (Toledo, 19 a 21 de octubre de 1998), coord. por Feliciano Barrios Pintado, Vol. 2 ...
... de Oropesa en el año 1571 por Gerónimo de Osorio, bajo aprobación del virrey del Perú Francisco de Toledo, si bien, a su muerte poco después (1574), Sebastián Barba de Padilla obtuvo del mismo virrey ...
... , virrey del Perú (1716 y 1720-1724). Tomó los hábitos con los trinitarios calzados de Toledo, y tras finalizar sus estudios de Filosofía y Teología en la Universidad de Alcalá de Henares comenzó ...
... la revitalización de las grandes bibliotecas catedralicias y de escuelas de traductores como, por ejemplo, la de Toledo cuyos fondos, incorporados al entonces reciente al reino castellano, parece ...
... : el Anónimo de Córdoba, la Crónica albeldense, la de Sebastián de Salamanca, la de Julián de Toledo, el Memorial de santos de san Eulogio y las noticias recogidas en historiadores posteriores ...
... discurrieron también por Fitero, Tarazona, Burgos, Salamanca, Noviercas, Soria, Ávila, Toledo, lugares por donde dibujó y pintó. Como ilustrador colaboró en El Museo Universal y en La Ilustración ...
2.574 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información