... en la vida política de Castilla. En la batalla de las Navas de Tolosa (1212) combatió, en la vanguardia del ejército cristiano, Íñigo López de Mendoza. Y, a mediados de este mismo siglo, Ruy López ...
... de Caballería. Durante la Guerra Civil, en que alcanzó el empleo de teniente de complemento en el ejército nacionalista, fue herido de gravedad, por lo que recibió la Medalla Militar Individual ...
... , equivalente al de príncipe. El emir de Córdoba era el jefe del Estado, del Gobierno, de la Administración y del Ejército, el juez supremo y la autoridad única. Cuando en 929, Abd al-Rahman III (912 ...
... nos 4.000 peones, sufragados junto con otros nobles castellanos, que constituyeron un ejército valeroso y disciplinado. A él se debe la conquista de Málaga, siendo el primer combatiente que penetró ...
... virrey de Luis XIII (1610-1643), lugarteniente de Cataluña y general en jefe del ejército francés que ayudó a los catalanes en su intento secesionista de la Corona española (1640). Aseguró la defensa ...
... cuatro hijos de su cuñado Musá se rebelaron contra la autoridad de Córdoba, desde donde se envió un ejército contra ellos, al que se unieron las huestes de los señores locales de la zona.& 160;?Abd ...
... nunca llegó a adscribirse a este pensamiento- ni su buena relación con la alta oficialidad del ejército francés en 1808 y su admiración por la cultura francesa. No fue partidario de la publicación ...
... intentar un viaje a EE.UU. y después de sufrir varios apresamientos volvió a incorporarse al ejército insurgente de Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Diputado por Oaxaca y presidente interino ...
... (véase Insurrección de Las Cabezas de San Juan) liderado por el general Rafael del Riego, reclutó un ejército de soldados y civiles, e integró en La Seu dUrgell (provincia de Lleida) la denominada ...
... Batalla de Montjuïc (26-I-1641), en la que las fuerzas francocatalanas derrotaron al ejército del marqués de los Vélez. Posteriormente recibió el encargo de organizar las líneas de defensa en el Ebro ...
Manuel de SENTMENAT-OMS DE SANTAPAU I DE LANUZA. Grabado de la revista Estado Mayor del Ejército español.(Barcelona, 1651 –Lima, Perú, IV-1710). Militar y político. Hijo de Enric de Sentmenat i de ...
... a cuyo mando estaban los jefes y oficiales que debían de pertenecer al Ejército, lo mismo que el jefe del cuerpo, con cargo, al menos, de comandante. Todos ellos eran nombrados por la Diputación ...
... , cinco consejeros representantes de los ministerios de Obras Públicas, de Hacienda, del Ejército, de Agricultura y de Industria y Comercio, además de un representante del sindicato y dos técnicos ...
(Almoradí, Alicante, 1820 – Murcia, 1877). Político y periodista. Abandonó el ejército (1854), con el grado de capitán, para dedicarse al periodismo. Militó en la Unión Liberal y fundó los diarios ...
... , 1735). Militar, político y escritor. Tras un breve paso por la Mariña inglesa, ingresó en el Ejército de Tierra, desde donde apoyó la subida al trono de Guillermo III de Inglaterra (1689-1702 ...
... , defensor del Alcázar de Toledo durante la Guerra Civil (1936–1939), capitán general del Ejército, caballero de la Cruz Laureada de la Orden de San Fernando. Con Grandeza de España. Expedida carta ...
... huyó en junio a Cocentaina y posteriormente se refugió en Xátiva y en Dénia; organizó el ejército real en Vall de Alfandech, con el apoyo de los caballeros del reino y sus vasallos. Su inferioridad ...
... representado, de todas las regiones españolas, de diversos organismos oficiales y de empresas (pabellones del Ejército, la Marina Mercante, la Marina de Guerra, la Constructora Naval, la Telefónica ...
... . En el transcurso de la Guerra de la Independencia (1808-1814) trabajó como médico en el Ejército, y al terminar ésta se trasladó a Madrid. Defensor de la tesis que aludía a la inmutabilidad ...
... lanza como arma ofensiva, pero su desaparición de los ejércitos europeos fue relativamente lenta: así, el ejército con que Felipe II de España (1556-1598) marchó a Portugal para proclamarse soberano ...
1.459 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información