... meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias superiores a 8° en enero y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras ...
... ránker y de tierra parda húmeda. Clima alpino y subalpino; temperaturas medias inferiores a 2° en enero y a 16° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.000 mm. Tierras de cultivo ...
... del Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras ...
... y escultura del artista Cristóbal Gabarrón. La entrega se producía en la ciudad vallisoletana el 24 de enero de cada año, festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Los trabajos ...
... tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias inferiores a& 160;? en enero y de 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.400 mm. Tierras ...
... registrado en esa planta, en 1989, y que, también deberían empezar a regresar antes del 1 de enero de 2011, ya que de no ser así habría que pagar importantes penalizaciones.Se calcula que el ATC ...
... pardo-calizos y grises subdesérticos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 5 a 7° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras ...
... del Cuaternario. Suelos pardos no calcicos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras ...
... de origen marino y esquistos metamórficos. Clima alpino, con temperaturas medias inferiores a 0o en enero, con mínimas de -20°, y de 10 a 16° en julio; precipitaciones medias anuales de 1.000 ...
... , aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras ...
... castellano Sancho I García para preparar un ataque a al-Ándalus; por esta razón, el 14 de enero Sanchuelo salió de Córdoba con su ejército hacia Toledo. Desde este mismo día, los marwaníes comenzaron ...
... ; precipitaciones medias anuales superiores a 1.500 mm; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e inferiores a 17,5° en julio; vientos del O., E. y S. Bosques de coniferas y prados naturales ...
... . Clima mediterráneo; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 22 a 24° en julio; vientos de N., E. y S., malagueño. Olivos y cereales. Ganadería ...
... tributarios del Ebro por la derecha. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias superiores a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm; vientos ...
... continental-lacustre. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; viento del E ...
... pesetas (unos 42 millones de euros), falsedad documental y maquinación para alterar el precio de las cosas.199530 de enero. Conde y Romaní salen de la cárcel tras pagar unas fianzas de 2.000 y 1.000 ...
... lonja del río Barbate”. En Actas del Cuarto Congreso Nacional de Historia de la Construcción: Cádiz. 27-29 de enero de 2005 / coord. por Santiago Huerta Fernández, Vol. 1, 2005, ISBN 84-9728-147-0 ...
... de 0,78 hm3 se destina a riegos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; viento del SO. Encina ...
... . Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos ...
... el SE. entre el término y el de Galve de Sorbe. Clima de montaña; temperaturas medias anuales de 0 a 2o en enero y de 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm; vientos ...
695 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información