... se da a la sonaja, idiófono de sacudimiento, hecho del fruto del cutuco o morro. Usualmente, en el campo salvadoreño, se denomina sonaja cuando es individual y maraca cuando va en pareja. La primera ...
(Timochovka, Ucrania 6-X-1882-Lausana, Suiza, 29-III-1937). Compositor polaco. KAROL SZYMANOWSKIEl compositor polaco Karol Szymanowski, en 1935. Nacimiento 6 de octubre de 1882Timochovka, Ucrania ...
(Expresión francesa: _La consagración de la primavera_). Música para ballet de Igor Stravinski, compuesta entre 1911 y 1913 sobre un argumento de Nicolás Roerich y encargada al autor por Sergei ...
_Norberto Almandoz Mendizábal (Foto: Ar. familiar)_ BIOGRAFÍAAstigarraga (Guipúzcoa), 5-V-1893; Sevilla, 7-XII-1970. Organista y compositor. Inició sus estudios musicales con Domingo San Sebastián, ...
Compositor del que se conservan en el legado de la Unión Musical Española (ICCMU) las obras _¡Ay campo andaluz _, Paso (UME, 1957); _¡Ay Candelaria _, Can andaluza (UME, 1954); _¡Ay mi cancela _, ...
(_Klavierstücke_). (Ciclo de 11 piezas para piano de muy diversas dimensiones, compuestas por Karlheinz Stockhausen entre 1952 y 1961.Compuestas las primeras, las _Klavierstücke II y III_ (1952) están ...
Toulouse (Francia), 1840; Buenos Aires, 1911. Pianista y compositor. Radicado en Argentina, llegó a Buenos Aires en 1858 y en 1871 se estableció en la ciudad de Córdoba, donde fue, a partir de 1873, ...
(Die Winterreise). Ciclo de 24 lieder para piano y canto (barítono o tenor), en dos partes, de Franz Schubert, compuesto en 1827 sobre poemas de la recopilación homónima de Wilhem Müller (autor de ...
(Doborján, Hungría, Imperio austriaco , 22-X-1811 – Bayreuth, Alemania, 31-VII-1886). En húngaro, _Ferenc Liszt_. Pianista, profesor y compositor húngaro. Fue el pianista más influyente del siglo XIX ...
GAO XINGJIANGao Xingjian, "Premio Nobel de Literatura" de 2001. Nacimiento 4 de enero de 1940Ganzhou Jiangxi China Ocupación Escritor, traductor, pintor, cineasta, compositor, crítico literario ...
CLAUDIO ABBADOEl director de orquesta Claudio Abbado con el violinista Isaac Stern durante un ensayo en el Teatro de la Scala de Milán, en 1980. Nacimiento 26 de junio de 1933Milán Italia ...
Representación de la versión flamenca del drama _Carmen_, por la compañía Ballet Teatro Español Rafael Aguilar, en el teatro Jincheng de Chengdu (China), el 28 de diciembre de 2008.Término con que ...
España, siglo XX. Crítico. Escribía en el periódico _La Libertad_ en la década de 1930; también fue colaborador en la importante _Revista Musical_ de Bilbao, después _Revista Musical Hispano-Americana ...
España, siglo XVII. Compositor y cantor. Monje jerónimo que vivía en el convento de San Jerónimo de Madrid al finalizar el s. XVII. Un músico con ese nombre aparece como cantor contralto de la Capilla ...
Uruguay, 18-VII-1896; 21-VI-1988. Docente y compositor. Mantuvo una intensa actuación en el medio musical uruguayo. Ingresó en el ejército en 1908, ejerció como docente en la enseñanza secundaria des ...
Actor y cantante italiano Adriano Celentano en el _Piazzale_ del Casino durante la 65º edición del Festival de Cine de Venecia, 4 de septiembre de 2008.(Milán, Italia, 6-I-1938). Cantante, actor, ...
_Modesta Bor_Juangriego (Venezuela), 15-VI-1926. Directora, compositora y pedagoga. Su primera formación musical la recibió en su ciudad de origen con Luis Manuel Gutiérrez y Alicia Caballero Reyes ...
República Dominicana. Originalmente este término definía encuentros informales de carácter rural donde la gente se reunía para cantar con el acompañamiento de una guitarra merengues, boleros, baladas ...
Guatemala, 20-II-1919. Violinista. Estudió en el Conservatorio Nacional con Gastón Pellegrini y Dietz Weissmann. Fue violín concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional desde que fue nombrado en 1944 ...
448 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información