... la zona de producción, presentando una importante resistencia al frío que es habitual en el mes de enero en la Costa Tropical de Granada-Málaga. Es una variedad productiva y con precocidad de cosecha ...
... , y del Terciario en las zonas del SE. Clima mediterráneo con temperaturas medias de 8 a 10° en enero que disminuyen hasta los 4 a 6° en las montañas del SE. y de 22 a 24° en julio; precipitaciones ...
... Orgánica (Cataluña), dirigió la represión del alzamiento anarquista del Alto Llobregat en enero de 1932 y del movimiento independentista catalán de octubre de 1934 (véase Revolución de Octubre ...
... Golosa, afl. por la izquierda del Zapardiel. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; viento ...
... por jóvenes afines al Partido Galeguista, que celebró su I Asamblea en Ourense en enero de 1934 y que se constituyó en federación como agrupación autónoma dentro de la Declaración de Principios ...
... de Naturalezas españolas (1940-1987) (octubre de 1987 – junio de 1988) y El siglo de Picasso (enero de 1988), englobadas junto con otras tres bajo el título Cinco siglos de arte español; La imagen ...
... Cuaternario. Clima templado continental con veranos cálidos; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero y superiores a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Encinas, chopos ...
... . Suelos pardos y pardos calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias superiores a 4°en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Chopos ...
... tanto estivales como invernales conforme disminuye la distancia al litoral. Temperaturas medias de 8 a 10° en enero en Jaén y Córdoba y de 10 a 12° en Sevilla y Cádiz, con valores mínimos medios ...
... calizas y areniscas; suelos de tierra pardo-caliza. Clima atlántico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e inferiores a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.500 ...
... . Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo ...
... pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras ...
... . Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
... . Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo ...
... X, presenta el tratado como iniciativa de Abd al-Rahman III. Pocos meses más tarde —entre enero y el verano del 956, según las fuentes—, una enfermedad repentina acabó en Zamora con la vida ...
... y pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 3 a 6o en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
... Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero y de 17,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm. Tierras ...
... de Rocabertí. No obstante, éste no presentó ninguna oposición cuando, a la muerte de Juana en enero de 1402, los derechos revirtieron a la Corona, tal como se contemplaba, en caso de extinción ...
... ). Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
... . Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
319 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información