Búsqueda


Mostrando 4.761-4.780 de 213.760 resultados para la consulta cuanto

Benihilla

México. Término de la lengua zapoteca (del grupo que habita en el istmo de Tehuantepec) utilizado para referirse a cualquier músico.J. G. C.
37 palabras

Berea Rodríguez Canuto José Berea

_Canuto José Berea Rodríguez_ (Foto: M. Huertas. Museo del Teatro de Almagro)__A Coruña, 28-VI-1836; A Coruña, 24-II-1891. Empresario, director, violinista, pianista, profesor y compositor. A la ...
1.081 palabras

Bernardino Bautista Monterde

?, 4-XII-1880; Madrid, 5-IV-1959. Compositor. Dejó obras dedicadas a la escena, como _Temple baturro_, _El ángel custodio_, _Luces de Microtalia_,_ _y una serie de canciones y música bailable de gran ...
877 palabras

Bernardo

España, siglo XVII. Maestro de capilla. _Véase_ Jalón, Luis Bernardo.
29 palabras

Bolero

_ _Forma musical y danzaria de amplia difusión y raigambre en la comunidad hispana.I. ESPAÑAEl bolero español del s. XIX encierra problemas de trascendencia fundamental en el desarrollo posterior de ...
21.800 palabras

Bwu

Colombia. Aérofono. _Véase_ Trompetas naturales.
15 palabras

Carlos Azcárate Esparza

Aibar (Navarra), 11-VII-1892; México, 9-VI-1974. Organista. Ingresó en el colegio oblatorio de la abadía burgalesa de Santo Domingo de Silos, donde tomó el hábito benedictino. Antes y después de ser ...
692 palabras

Charles Gounod

CHARLES FRANÇOIS GOUNODRetrato de Charles Gounod (1890). Nacimiento 17 de junio de 1818París Francia Fallecimiento 18 de octubre de 1893Saint-CloudHauts-de-Seine Francia Ocupación compositor ...
1.967 palabras

Dagoberto Arguiz Romo

La Habana, 31-XII-1951. Guitarrista, profesor y compositor. Licenciado en Música con especialización en Guitarra por el Instituto Superior de Arte de Cuba (1984). Recibió clases magistrales de ...
580 palabras

Daniel Blanchart Pedrals

España, siglos XIX-XX. Ingeniero textil, profesor y especialista en acústica musical. _Véase_ Blanxart Pedrals, Daniel.
34 palabras

Esteban Araciel

España, siglo XVIII. Compositor influenciado por Boccherini, según se desprende de las obras que publicó en Milán, donde residía en 1780. Felipe Pedrell atribuye dichas obras, y dos más, a “Diego de ...
308 palabras

George Antheil

(Trenton, New Jersey, Estados Unidos, 8-VII-1900 – Nueva York, Estados Unidos, 12-II-1959). Compositor y pianista estadounidense. Instalado en París en 1923, incorporó el jazz a la música clásica en ...
143 palabras

Gerardo Alfonso Morejón

La Habana, 1-XI-1958. Cantautor. Ingresó en el movimiento de la Nueva Trova en 1980. Sus primeras presentaciones importantes fueron una serie de conciertos que realizó con los trovadores Santiago ...
160 palabras

Joaquín Beristain

México, D. F., 22-VIII-1817; México, D. F., 7-X-1839. Violonchelista, pianista y compositor. Desde 1834 formó parte de la colegiata de la basílica de Guadalupe, donde logró estrenar su música sacra. ...
361 palabras

José Borrás Galo

Alicante, 8-III-1829; ?. Cantor y compositor. Fue tenor de la capilla de la colegiata de San Nicolás de Alicante. Escribió una misa y varios villancicos, gozos, salves y trisagios que, al parecer, se ...
101 palabras

Juan José Alonso Millán

Madrid, 22-VI-1936. Libretista. Fecundo autor teatral, cultivó los diversos géneros humorísticos, obteniendo notables éxitos. No sólo como autor ama al teatro, sino también como director de varias ...
421 palabras

Louis Franz Aguirre Rovira

Camagüey (Cuba), 19-V-1968. Compositor. Comenzó los estudios musicales con su padre, Louis Aguirre D’Orio, músico nicaragüense, y su madre, Luisa Rovira. Primero su atención recayó sobre el piano y ...
411 palabras

Norma

Ópera en dos actos de Vincenzo Bellini sobre libreto de Felice Romani, según la tragedia de Alexandre Soumet (1831), inspirada en Chateaubriand, estrenada en el Teatro de la Scala de Milán el 26 de ...
1.304 palabras

Pedro Amill

Beneficiado de la catedral de Tarragona. Construyó un órgano para esta catedral (1482-84) y otro para la iglesia mayor de Valls (1502, Tarragona) con su hermano Gabriel.LOUIS JAMBOU
38 palabras

Pedro de Alconchel

Garganta de Campor (España), _ca_._ _1497; Lima, 1562. Trompeta. Pasó a Tierra Firme con Francisco Pizarro en 1530, siendo uno de los dos trompetas que formaban parte de las huestes de la conquista ...
301 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información