... la Confederación Española. Se contemplaba también la independencia del poder judicial y la creación de un ejército. En la Constitución se resumía medio siglo de lucha andaluza contra el absolutismo ...
... la Plata, 1.100.000 en Chile y el resto en las Antillas.Hernán Cortés entrando con su ejército en Tlascala. (Museo de América, Madrid).La sociedad castellana de finales de la Edad Media, estamental ...
... y Murcia que poseían más de 4.000 ducados y que estaban obligados, en situación de guerra, a integrar el ejército con caballo y armas. Esta milicia, que llegó a estar compuesta por 5.000 ó 6.000 ...
... Uceda, en Madrid, más adelante Palacio de los Consejos y hoy sede de la Capitanía General del Ejército. Este último está constituido por dos patios, sendas fachadas a las calles de Segovia y Mayor ...
... Guerra carlista (1833-1840), formó parte de las filas liberales con el grado de general de brigada, que adquirió por méritos de guerra, retirándose del Ejército en 1848.
... representativa y gobierno del reino, en nombre de la reina Juana. Tras ser expulsados de Tordesillas por el ejército imperial los comuneros (5-XII-1520), la Junta, que había perdido representatividad ...
... se convirtió en el instrumento revolucionario por excelencia empleado por la burguesía para alcanzar el poder. El ejército permaneció de parte del gobierno y generales como Vicente Jenaro de Quesada ...
... al puente homónimo (siglo XVI) y a los restos de algunas trincheras y fosos levantados por el ejército napoleónico durante la Guerra de la Independencia. Iglesia parroquial de Santa Catalina (siglo ...
... rey de Inglaterra (4-VIII-1523) por el cual el condestable se comprometía a invadir Francia con un ejército de landsquenetes alemanes y a proceder a su reparto, cediendo Languedoc, Borgoña, Champagne ...
... , Navarra, 1847 –Madrid, 1928). Militar, político y diplomático. Estudió en la Escuela Mayor del Ejército y tomó parte en la III Guerra Carlista (1872-1876), en la que alcanzó el grado de coronel ...
(Madrid, 1650 – Viena, Austria, 1720). Militar. En 1676 se incorporó al ejército de Cataluña y posteriormente se trasladó a Flandes. Gobernador de Gibraltar y capitán general de Guipúzcoa. Fue ...
... favor de su bilingüismo”. En algunos momentos asumieron las funciones del adalid –guía del ejército musulmán–y del alfaqueque –redentor de cautivos-. Los enaciados llegaron a alcanzar una gran ...
... en 12-VIII-1840 hasta la presidencia del regente Espartero (septiembre de 1840). En 1845 se reincorporó al ejército y ascendió a coronel en Madrid, de cuya provincia fue gobernador civil (1845-1846 ...
... en el curso 1933-1934. Participó en la contienda dentro del cuerpo de Sanidad Militar del Ejército de la República, destinado a los hospitales de Boltaña e Igriés (provincia de Huesca) y Manresa ...
... metalurgia y de los tejidos, los miembros de las profesiones liberales, de la administración, del ejército y de la diplomacia. Como todos ellos cuentan con grandes rentas, se hacen construir mansiones ...
... siglo X no eran retribuidos mediante esta cesión de tierras, estaban dispensados de acudir al ejército, si en compensación no se les asignaba un subsidio.Bibliografía• Alfonso GARCÍA-GALLO DE DIEGO ...
... Milicia Nacional, que en las calles de las principales ciudades podía haber hecho frente al ejército que seguía a O’Donnell y su golpe de Estado tácito, se encontró con la indecisión y el abandono ...
... de Arborea, partidario hasta entonces de la Corona aragonesa. Pedro IV, al frente de un poderoso ejército, fue hasta Alguer que, finalmente, se rindió el 22 de diciembre. El rey expulsó de la ciudad ...
... con gentes del N. En sus proximidades el general visigodo Teodorico (véase) derrotó en 455 al ejército suevo dirigido por el rey Rechiarius, quien junto a los vándalos asdingos habían ocupado la zona ...
... ocupó los cargos de capitán general de Canarias, Baleares y Valencia, general del III cuerpo de Ejército y comandante general del cuerpo de Inválidos. En 1904 se creó el Estado Mayor Central; Arsenio ...
494 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información