Búsqueda


Mostrando 4.761-4.780 de 10.221 resultados para la consulta relieve

Pinoso

... la provincia de Alicante, y con los de Abanilla al S., Jumilla al O. y Yecla al NO., en la provincia de Murcia. Relieve ligeramente ondulado. En el extremo S. destacan el cerro diapírico del Tossal ...
752 palabras

Pobladura de Valderaduey

... al O., Castronuevo al NO. y N., Belver de los Montes al NE., Malva al SE. y Villalube al S.Relieve llano. Riegan el término el río Valderaduey, que transcurre por la frontera NO. para desembocar ...
373 palabras

Pomer

... la provincia de Zaragoza, y con Ciria al SO. y Borobia al NO. y N., en la provincia de Soria.Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra del Moncayo; destaca el pico de Los Retroncos (1.325 ...
464 palabras

Poveda

... de Villatoro al SO. y O., Vadillo de la Siena al NO. y N., Amavida al E. y Pradosegar al S.Relieve muy accidentado por la sierra de Ávila, sit. en la frontera NO. Terrenos constituidos por arcillas ...
244 palabras

Pozo-Lorente

... de Juan Núñez al O., Villavaliente al N., Alatoz al E. e Higueruela al S.Relieve accidentado por las estribaciones septentrionales de la sierra de Higueruela, cuya altura más destacada es el cerro ...
1.122 palabras

Pueyo de Santa Cruz

... términos de Monzón al N. y E., Binaced al SE., Alfántega al S. y San Miguel del Cinca al O.Relieve prácticamente llano, donde destaca únicamente el altozano o pueyo que da nombre al municipio Riega ...
514 palabras

San Antonio de Benagéber

... Valencia, limita con los términos de LEliana al O. y N.. Bétera al NE. y Paterna al E. y S.Relieve ligeramente ondulado. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos pardos y pardo-rojizos ...
315 palabras

San Vitero

... Vicente de la Cabeza al E., Rabanales al E. y SE., Alcañices al S., Rábano de Aliste al SO. y Viñas al O.Relieve ondulado. Riegan el término los ríos Cebal y Mena, afluentes del Aliste por la derecha ...
590 palabras

Sotosalbos

... de Segovia, y con los de Alameda del Valle y Pinilla del Valle al SE., en la provincia de Madrid.Relieve accidentado por el macizo de Peñalara, en el sector central de la sierra de Guadarrama ...
668 palabras

Trefacio

... de Porto al NO., San Justo al N. y E., Robleda-Cervantes al SE. y Galende al S. y O.Relieve abrupto. El término ocupa una estrecha franja de terreno que se extiende desde las cumbres de la sierra ...
495 palabras

Villanueva del Trabuco

... del Rosario al S. y O., en la provincia de Málaga, y con el de Loja al E., en la provincia de Granada.Relieve accidentado en la mitad S. por las sierras Gorda y San Jorge, y al E. por la de Gibalto ...
652 palabras

Villoldo

... Revenga de Campos y San Cebrián de Campos al SE., Manquillos al S. y Paredes de Nava al SO.Relieve en el que alternan el páramo y las campiñas, por las que discurren los ríos Cardón (afl. del Pisuerga ...
526 palabras

Víznar

... con los términos de Alfacar al O. y N., Huétor de Santillán al E., Granada al S. y Jun al O.Relieve accidentado por la sierra de Alfacar. Parte del térm, está incluido en el Parque Natural Sierra ...
1.363 palabras

Alobras

... , al S. de las sierras de Carbonera y Jabalón. La parte O. del término limita con la provincia de Cuenca. Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras citadas (Coronillas, 1.490 m de alt ...
405 palabras

Batalla de Espinosa de los Monteros

... acorralada en la villa de Espinosa de los Monteros. Las operaciones organizadas por Blake pusieron de relieve la precariedad de los servicios logísticos, que condujo al ejército del frente izquierdo ...
1.180 palabras

Campo de Ledesma

... de la penillanura salmantina, unidad morfológica que comprende, aproximadamente, el 77& 160;% de la provincia. Relieve ondulado, con elevaciones inferiores a los 1.000 m de altitud (Perdiguero, 830 m ...
2.562 palabras

Camponaraya

... al N., Cabañas Raras al NE., Ponferrada al E. y SE., Carracedelo al SO. y Cacabelos al O. Relieve llano. Atraviesa el término en dirección E.-O. el arroyo de Reguera, subafluente por la izquierda ...
304 palabras

Castejón de Alarba

... términos de Olvés al N., Alarba al NE., Acered al SE., Abanto al SO., Monterde al O. y Munébraga al NO. Relieve ondulado. Accidentan el término por el S. las sierras Pelada (1.264 m) y de Pardos (1 ...
434 palabras

Catarroja

... los términos de Paiporta, Benetússer y Massanassa al N., Valencia al S., Albal al SO. y Torrent al O. Relieve llano. Se extiende en una amplia llanura aluvial hundida desde el Mioceno, que se eleva ...
1.453 palabras

Cervatos de la Cueza

... , Villanueva del Rebollar y Valle del Ventorrillo al S., y Villalcón y Población de Arroyo al O. Relieve llano. Atraviesa el término de NO. a SE. el río de la Cueza, afl. del Carrión, en la cuenca ...
454 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información