Ixtapalucan (México), 1815; México, D. F., 16-VIII-1886. Pedagogo. En 1838 se unió a Joaquín Beristáin para fundar una escuela mexicana de música que se convirtió en la más duradera de las academias ...
Alan ParsonsInformación& 160;personalNacimiento20 de diciembre de 1948 Londres, Reino UnidoOrigenGran BretañaOcupaciónIngeniero de sonido, compositor, músico, productor, directorInformación& 160; ...
Término que describe un complejo músico-danzario presente en Costa Rica y Panamá.I. COSTA RICAAntigua danza ritual de los guaymíes, actualmente de carácter recreativo. Esta actividad se mezcla con el ...
Montevideo, 27-VIII-1952. Compositor, violinista y director. Estudió en Inglaterra entre 1975 y 1981 con Aronoff (violín). En 1977 y 1978 acudió a los cursos de verano de Santiago de Compostela. Ha ...
... dio a conocer su canción Sol de Jamaica y su primer disco de larga duración Conóceme, producido por Rafael Trabuchelli en España. En 1983 fue destacado participante en el Festival...
Montevideo, 22-X-1965. Bailarina salida de la primera Escuela de Danza Moderna de Uruguay, bajo la dirección de Hebe Rosa; se perfeccionó con maestros uruguayos, y también en Estados Unidos, Chile y ...
La Habana, 18-II-1932. Cantante. A los trece años comenzó a cantar en reuniones familiares. Hizo su debut profesional en el Pico Blanco, centro nocturno del hotel Saint John’s de La Habana en el año ...
Barcelona, 1-III-1954. Intérprete de bajo eléctrico y mandolina. Realizó estudios de contrabajo en el Conservatorio de Barcelona con Fernando Sala. Fundó en 1967 el grupo de jazz-rock Crack. De esta ...
... , siglo XX. Agrupación de cámara financiada con aportes privados, integrada por un destacado grupo de ejecutantes de instrumentos de cuerda con la ocasional participación de instrumentos de viento ...
Cándido Alegría Gómez-OreñaSantillana del Mar (Cantabria), 2-II-1887; Santander, 15-VI-1976. Compositor y organista. Se formó musicalmente con su padre, Isidro Alegría, estudiando órgano, violín y ...
La Habana, 11-VIII-1929; La Habana, 14-XII-1991. Percusionista. Desde niño se interesó en la música y estudió piano con Rafael Ortega, aunque muy temprano escogió la batería como su instrumento ...
Tortosa (Tarragona), bautizado el 12-V-1776; Oviedo, 12-III-1852. Maestro de capilla. Es uno de los compositores de música religiosa más importantes del s. XIX, con una obra muy abundante, que se ...
... de Chile, 5-VII-1961. Crítico, memoralista musical, abogado. Difusor del conocimiento de las grandes obras musicales, ocupó en el país un destacado lugar como formador de la cultura musical de...
... el Conservatorio Nacional de Guatemala con Gastón Pellegrini y Franz Ippisch y se graduó como viola y director de orquesta. Fue catedrático de su instrumento en este centro y destacado miembro de...
Zubin MehtaNombreZubin Mehta( ज़ुबिन मेहता )Nacimiento29 de abril de 1936 (88& 160;años)Bombay, Raj británicoEtniaParsiCiudadaníaIndioOcupaciónDirector de orquestaTítuloDirector Musical Vitalicio de ...
Escena de El murciélago. Opernhaus Düsseldorf, 1954Opereta cómica en tres actos con música de Johann Strauss II sobre un libreto de Carl Haffner y Richard Genée basado en la comedia francesa Le ...
Threni id est Lamentationes Jeremiae prophetae Obra para coro, seis solistas vocales (soprano, alto, dos tenores y dos bajos) y orquesta de Igor Stravinski, compuesta en 1957-58 sobre textos extraídos ...
México, D. F., 2-V-1931. Violinista, pedagogo y director de orquesta. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música entre 1949 y 1958 como alumno de Imre Hartmann y de Josef Smilovitz y asistió a l ...
Mientras Sicilia conocía desde hacía largo tiempo un arte lírico tan refinado como el de Grecia (el célebre Estesícoro ha sido comparado con Homero), las primeras manifestaciones de la música latina ...
Capital de la Federación Rusa, Moscú fue también la capital del Imperio ruso entre el siglo XV y principios del siglo XVIII.El Teatro Bolshói (Большо́й теа́тр, literalmente Gran Teatro) es tanto un ...
2.073 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información