... solfeo, con Lluís Millet, y violín, con Francesc Costa. Pronto, sin embargo, entendió que el tocar el violín como solista no casaba con su carácter nervioso, pero la influencia de otros dos profesores ...
... colegio de Alagón y allí le tuvieron ocho largos años entre latines, cilicios y mortificaciones, aprendió a tocar piano y el alemán, latín, hebreo y griego.«No podía hacer amigos, me transformaron ...
... de color pizarra. Las mamas de las hembras suelen hallarse muy descendidas, incluso pueden llegar a tocar el suelo en ocasiones a causa de la sobrecarga de leche que contienen, la cual es ordeñada ...
... mostraran el juego denominado bathei, para el que se utilizaban unos balones “distintos de los nuestros, pues al tocar el suelo botan a gran altura”. A éste mismo hecho se refiere Francisco López ...
... , págs. 191-216.• Carlos MARTÍNEZ GIL. “Ofrécese compañía de ministriles para tocar en fiestas. Sobre la formación de una compañía de ministriles en Toledo en 1668”. En Revista de musicología ...
... Nº. 261, 2011 (Ejemplar dedicado a: Teatro), págs. 9-12.• Xabier LÓPEZ ASKASIBAR. Tocar el teatro con las manos o El teatro para niños de Luis Matilla. Madrid: Asociación de Teatro para la Infancia ...
... , y el de la “mano derecha” y “mano izquierda”, tientos en los que una de las manos se encarga de tocar una voz obligada muy adornada mientras la otra acompaña. La forma en EspañaEn 1536, Luis ...
... tildar de manierista. Hunde sus raíces en la Roma de Peruzzi, Vignola o Serlio y empieza a tocar las líneas del barroco de Giacomo della Porta o Fontana, pero siempre con una dicción mucho más sobria ...
... Jules Massenet del mismo nombre.FormaciónDe padre austríaco y madre española, aprendió a tocar el piano mientras cantaba en los coros de la iglesia y de la escuela. Cantó como aficionado y ya decidido ...
... de Navarrete también se dedicó a estudiar música “adquiriendo extremada habilidad en tocar el violin”, ámbito que, al parecer, fue muy de su agrado, puesto que, a su vuelta a España, aprendió ...
... usual entre los guerreros musulmanes que habitaban las citadas fortalezas. La expresión castellana “tocar a rebato”, empleada ya en el siglo XV, no alude sino al aviso para la misma táctica ...
... siguiente, Sábado Santo, momento en el cual se interpreta el último ritmo, La Palillera. Después de tocar durante más de tres horas, las “cuadrillas” –grupos en que se reúnen bombos y tambores ...
... precios del aceite, la carne y el vino. La reacción popular fue entrar por la fuerza en la catedral y tocar a somatén como reclamo ciudadano a la revuelta generalizada. Las amenazas al obispo lograron ...
... (los dos ilustrados con láminas de ejemplos); el segundo contiene piezas españolas y extranjeras para tocar punteado, y el tercero trata de las diferencias (variaciones) de pasacalles. El trabajo ...
... . El Tratado de 1783, que concedía la independencia a la joven confederación americana, parecía tocar a rebato por el poderío inglés.La Inglaterra industrialJorge III. Londres, National Portrait ...
... latín. Esta atracción ejercida por la Biblia era el signo de una devoción más personal: tocar las reliquias, participar en las peregrinaciones, observar los ayunos parecía insuficiente a muchas almas ...
... las alas rígidas en vuelo sostenido a gran velocidad sobre las olas que parecen tocar con las puntas de las alas, realmente mojándolas, pero no totalmente, se asemejan mucho a los grandes voladores ...
... en Satie estas carencias eran suplidas por graciosas sugerencias semipoéticas del tipo “Tocar con la frescura de la hierba húmeda” o “Como dando excusas”). A tales características responde ...
... isla fue descubierta por Cristóbal Colón el 5-XII-1492, en el transcurso de su primer viaje a América. Tras tocar tierra en el cabo de San Nicolás (actual Haití) y recorrer la costa N., la bautizó ...
... como seise del colegio de San Eufrasio, vinculado a la catedral. También allí empezó a aprender a tocar el órgano y realizó sus primeros conciertos. En 1844 constaba como profesor de solfeo y piano ...
249 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información