... aparecieron en las excavaciones de las antiguas ciudades de Itálica y Munigua procedían de estas canteras. Su topónimo proviene del ár. al-medin balat (las minas de la calzada). Estuvo bajo dominación ...
... a inscripción dedicada a Júpiter, en San Tirso de Vaones (Museo Jovellanos).HistoriaEl topónimo actual, Gijón, aparece documentado desde 1288. Con anterioridad a la incorporación de los territorios ...
... entre un tal pretor Quinto Fulvio Flaco y una coalición de arévacos y vetones (181 a.C), cuyo topónimo recogen el Anónimo de Rávena (IV 44, 312 11) y Ptolomeo, en su Geographike hyphegenesis (II ...
... rodeada de una inscripción en caracteres ibéricos. Actualmente se conserva en el Museo de Huesca.Historia. Topónimo probablemente ár. Perteneció (1143) a la Orden del Hospital. En octubre de 1363 ...
... en la ciudad de Prócida, sit. en la isla homónima (ubicada entre Sicilia y Nápoles), topónimo que pasó a ser su apellido al trasladarse a tierras aragonesas. Llegaron a éstas gracias al progenitor ...
... con la Ilar-curis carpetana, citada por Ptolomeo (II, 6, 56). Es probable que el topónimo proceda del lat. hortus, o de su diminutivo hortulus, que significa ?huerto?. El municipio fue conquistado ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia y partido judicial de Huesca. 337 m de alt. 37,4 km2. 711 h. . Proceso demográfico regresivo. A 27 km al S. de la capital de la provincia Limita con los ...
IntroducciónLinaje cuyo apellido probablemente está relacionado con el topónimo aragonés.ArmasEn campo de plata, una carrasca de sinople, en la que está posada una paloma de plata con un ramo de ...
BERRUECO (Zaragoza).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Daroca. 1.098 m de alt. 26,1 km2. 37 h. . Proceso demográfico regresivo. A 100 km al SO. de la capital ...
Topónimo asignado por los romanos al asentamiento ilergete correspondiente a la actual Lleida, localizado a orillas del río Sicoris (Segre). Las fuentes historiográficas latinas lo ...
Benissa Benisa. Villa y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Denia. 254 m de alt. 69,7 km2. 11.288 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBenissaBandera de ...
Topónimo que en época romana designaba a la zona baja y pantanosa que se extiende entre Rosas y Ampurias, que sirve de paso de los Pirineos hacia el Rosellón y que se corresponde con la actual La ...
... la conquista y al asentamiento de una notable guarnición musulmana entre ellos, se impuso finalmente el topónimo Garnatha para denominar la ciudad situada entre los ríos Darro y Genil, donde la sierra ...
... se le atribuyen distintos obispados: el de Castilla, el de Burgos y el de Oca, siendo este último el topónimo que se da a sí mismo en los escritos por él firmados. Sea cual fuere la sede episcopal ...
Topónimo con el que se identifica un desconocido municipium romano situado en la Bética. Probablemente de origen turdetano, se tiene noticia de su existencia a través de las referencias epigráficas ...
... Marcial en su epigrama LXIX (lib. I), parece ser de origen ibérico (Caius), ya que se aplica como topónimo a montes cónicos y romos. No proviene de Monte de Cayo, de Cayo Graco, pretor de Hispania ...
ALMARZA de CAMEROS (La Rioja).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de La Rioja, partido judicial de Logroño. 1.079 m de alt. 28 km2. 38 h. Proceso demográfico regresivo. A 38 km de la capital ...
... algunos autores la mansión romana en la vía de Corduba a Obulco, Calpurniana, se ubicaba en Bujalance. Topónimo de origen ár. Burch al Haush, que significa “Torre de la Culebra”. Fernando III ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Madrid, partido judicial de Torrelaguna. 919 m de alt. 11,7 km2. 88 h. Proceso demográfico regresivo. A 60 km al N. de la capital de la provincia en la ...
309 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información