... de Escorca al NO., Pollença al NE., Sa Pobla al E., Búger al S. y Selva al O. Relieve montañoso al N. y E. del municipio con las estribaciones meridionales de la sierra de Tramuntana, con las cotas ...
... al N., Becedillas al E., Mal-partida de Corneja al SE. y S., y El Mirón al O. Relieve accidentado por las estribaciones SO. de la sierra de Ávila, en el Sistema Central, en la que destacan los montes ...
... sus mejores obras es el edificio de viviendas ubicado en la calle Mefisto de Zaragoza, de estilo historicista, en cuya fachada aparece un autorretrato en relieve donde se representa como un obrero.
... al E., Gallifa y Sant Llorenç Savall al S., y Mura y Monistrol de Calders al O. Relieve accidentado por la sierra de Granera, que se extiende en la mitad E. del municipio con elevaciones en torno ...
... sus formas. Cabe destacar, finalmente, la presencia de ciertos elementos de decoración en relieve, aunque están poco elaborados y su importancia es bastante menor que en otras iglesias de la época ...
... (Museo de Frankfurt, Alemania.)Las expediciones portuguesas, seguidas por las españolas, pusieron de relieve el gran valor de las carabelas como naves para explorar nuevos territorios, gracias ...
... Zuera al S., en la provincia de Zaragoza, y con el de Gurrea de Gallego al E., en la provincia de Huesca.Relieve accidentado al S. por la sierra de Las Pedrosas, que culmina en el cerro Lomaza (661 m ...
... con los términos de Sant Ramon al N., Estarás al NE., E. y SE. y Cervera al SO., O. y NO.Relieve ligeramente accidentado. Riega el término el río Sió, que transcurre en dirección SE.-NO. y vierte ...
... N., El Cabaco al NE., La Alberca al SE. y en la provincia de Cáceres, con Ladrillar al S.Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra del Guindo al N., en la que destacan los picos de Guindo ...
... Sayago al E. y Mayalde al SE., en la provincia de Zamora, y con Santiz al S., en la provincia de Salamanca.Relieve ligeramente accidentado, donde destaca el Teso Santo (985 m de alt.), en la frontera ...
... de Ayllón al N. y E., Riaza al S., Fresno de Can-tespino al O. y Corral de Ayllón al NO. Relieve ondulado. Riega el término el río Riaza, afl. del Duero por la izquierda. Terrenos constituidos ...
... al N., Les Borges del Camp al NE., Botarell al E., Riudecanyes al S. y Duesaigües al O.Relieve accidentado por las estribaciones orientales de las sierras de la Teixeta (Puigcerver, 831 m de alt ...
... , limita con los términos de Gibraleón al N., Trigueros al E., Moguer al S. y Huelva al O.Relieve llano. El término se extiende entre las marismas que forma el río Tinto al inicio de su estuario ...
... Sant Fruitós de Bages al E., Manresa al E. y S., Fonollosa al O. y Sant Mateu de Bages al NO.Relieve accidentado al O. por diversos cerros, entre los que destaca el de Collbaix (543 m de alt.). Riega ...
... destacó como especialista en la construcción de cubiertas. Tal vez su empresa de mayor relieve fueron las intervenciones en la catedral de Jaca (Huesca), donde construyó las bóvedas tardogóticas ...
... de Lleida al O. y N., Alcanó al N., Granyena de les Garrigues al E., La Granadella al SE. y Llardecans al SO.Relieve accidentado por modestas serrezuelas y tozales (tozal de Carbonella, 472 m de alt ...
... Navarra, limita con los términos de Lizoáin al O. y N., Lónguida al E. e Izagaondoa al S. y O.Relieve ondulado. Riega el término el río Erro, afl. del Irati por la derecha, en la subcuenca del Aragón ...
... al S. y O., Melgar de Tera al NO., Santa Croya de Tera al N. y Pueblica de Valverde al E.Relieve ligeramente accidentado por la sierra de Las Cavernas (884 m de alt.). Riega el término el río Castrón ...
... Arcas del Villar al E., Valdetórtola, Fresneda de Altarejos y Altarejos al S., y Huerta de la Obispalía al O.Relieve accidentado, en el que destaca el Cabezo Mocha (1.081 m de alt.). Riegan el término ...
... , limita con los términos de Almazora al N., Burriana al E., Nules al S. y Betxi y Onda al O.Relieve prácticamente llano. Riegan el térm, el río Mijares, que ejerce de frontera septentrional, y el río ...
1.177 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información