(Zaragoza, 20-V-1825 — 6-I-1893). Pintor, profesor y coleccionista.Retrato de BERNANDINO MONTAÑÉS PÉREZ, obra anónima. VIDA Y OBRAInició sus estudios de pintura en la Real Academia de Nobles y Bellas ...
La Plaza Mayor de Madrid en 1618. En el centro, Felipe III, precedido por sus guardias alemanes y españoles y por los arqueros flamencos. Cuadro anónimo del siglo XVII. Madrid, Museo Municipal. ...
Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la materia y de las fuentes de energía. La INGENIERÍA se puede dividir en dos grandes grupos: la ...
Procesión de la Virgen Dolorosa en la Puebla de HÍJAR (Teruel) INTRODUCCIÓNLug. y mun de la prov. de Teruel, p. j. de Alcañiz. 254 m de alt. 60,8 km2. 1.145 h. __. A 163,5 km al NE. de la capital de ...
... cortado: primero de sinople, con un león rampante al natural; segundo de gules, con una faja de oro cargada de cinco calderas de sable. Otra línea trae: en campo de plata, una banda de...
Institución astronómica, meteorológica y sísmica fundada en Barcelona en 1905; integra dos secciones: Meteorología y Sísmica, y Astronomía. Depende de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de sinople, un castillo de piedra con las puertas de plata, cerradas con cerrojos, y dos lebreles de plata, uno a cada lado, guardando la puerta y atados ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, una encina de sinople frutada de oro y dos osos empinados al tronco, uno a cada lado; bordura de gules, con una cadena de oro de ocho eslabones.
Parr, dei mun. de Cambados (Pontevedra).Comprende Abelleira, Balsiña, Bouza de Padrón, Bouza do Rei, Campo da Vila, Casanova, Cereixeira, O Loureiro, O Outeiro, Río Pequeño, O Sobreiro y O Tombo.
Arte de aplicar y combinar colores sobre un soporte adecuado.Bisonte de la sala de los Polícromos de la cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria), entre 14.800 y 13.600 a.C. INTRODUCCIÓNLas ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Ejea de los Caballeros. 228 m de alt. 25,4 km2. 652 h. __. A 45 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera Zaragozana ...
Espacio natural protegido sit. en la com. de Busturialdea (Vizcaya, País Vasco), en la franja litoral comprendida entre los cabos Matxi-txako y Ogoño, que protegen la entrada al estuario de la ría de ...
(Tarragona, 6-I-1895 — Madrid, 6-VIII-1959). Dibujante e ilustrador, conocido como _Baldrich_. Hijo del general Severiano Martínez Anido, de quien ejerció como secretario durante los años en que éste ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de sinople, seis ruedas de carro de oro. Otra línea lleva escudo de gules, con una rueda de carro de oro y, sobre ella, un ...
175 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información