El topónimo Toniná significa ‘casa grande de piedra’ y procede de las palabras en lengua tzeltal ton (piedra), nibak (grande) y na (casa). Centro urbano de la cultura maya, situado en el municipio de ...
(Lucca, Italia, 1896 - São Paulo, Brasil, 28-V-1988). Pintor brasileño de origen italiano. Desarrolló una obra pictórica que corrió paralela a la evolución estilística del siglo XX y en la que no ...
_MIDNIGHT COWBOY_ Título Cowboy de medianoche (España)Vaquero de medianoche (México) Perdidos en la noche (Argentina / Venezuela) FICHA TÉCNICA Dirección John Schlesinger Producción Jerome ...
Se designa con el nombre de Derecho comparado la disciplina consagrada a contrastar ordenamientos jurídicos diferentes, en su conjunto o en instituciones y aspectos concretos. Concepto y naturaleza ...
También hanega. (Del árabe fanûqa, saco grande.) f. Medida de capacidad para áridos. Se utiliza en casi todas las provincias españolas y también en países de América del Sur, variando su valor seg ...
Ciudad y municipio de España, capital de la provincia del mismo nombre, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 685 m de altitud media. 235,51 km2. 85.871 h. (2019)). Proceso demográfico ...
El grupo Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), que engloba a unas 200 empresas en el mundo y es la primera corporación empresarial del País Vasco y la décima de España. La Corporación Mondragon est ...
... de Chavela, Madrid, 1897 - San Lorenzo de El Escorial, ibíd., 1983), escritor español. Exiliado a México al término de la Guerra Civil, regresó a España en 1972. Autor de Veintiséis cuentos por...
Elizondo, José (Aguascalientes, 1880 - México, 1943), poeta mexicano. Autor de obras costumbristas y humorísticas: La vida en broma (1934), Con las gafas alegres (1937), Gansadas (1938).
Barrundia, Juan (m. 1854), político centroamericano, hermano de José Francisco. Presidente de Guatemala (1824-1827). Sus ideas liberales le valieron la hostilidad de la aristocracia, del clero y del ...
(Montevideo, Uruguay, 1-VII-1909 — Madrid, España, 30-V-1994). Escritor uruguayo. JUAN CARLOS ONETTIJUAN CARLOS ONETTI. Retrato al óleo obra de Sofía Gandarias. Nombre completo Juan Carlos Onetti ...
Campo cultivado con plantas de maíz (_Zea mays_), una de las principales cosechas agrícolas del mundo.CARACTERÍSTICASLas plantas de maíz son herbáceas y pueden alcanzar alturas de hasta tres metros ...
(Del latín _migratio_, _-onis_.) Cambio de residencia de grupos humanos, con carácter permanente o semipermanente, motivado por razones económicas, sociales o políticas.Estados Unidos de América (1840 ...
... Juan de San Miguel, ante la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, en San Miguel de Allende.Ciudad de México, en el Estado de Guanajuato. 20.000 habitantes. 1.945 m de altitud. Ha sido declarada ...
(Del latín _conifer_, _-eri_.) También pínidas. Subclase de plantas, la más amplia actualmente de la clase de las gimnospermas.?CONÍFERAS Brote anual de un pino, especie tipo de coníferas. ...
La crítica literaria es un género literario aparecido en el s. XIX (aunque con antecedentes remotos) y que en principio cabe definir como el examen de obras y de autores, a fin de elucidarlos, ...
Cantante. Nació el 29 de junio de 1968 en Río Piedras, al este de San Juan, capital de Puerto Rico.Hijo de Irma Luz Arce, profesora de instituto, y de Quintino Figueroa, gerente de ventas, tiene ...
(Woolsthorpe Manor, Grantham, Lincolnshire, Inglaterra, Reino Unido, 4-I-1643 — Kensington, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 31-III-1727). Matemático, físico y astrónomo británico. SIR ISAAC NEWTON ...
... , 20-VI-1826). Militar y administrador colonial español. Duque de Santa Fe. Pasó a México cuando contaba con menos de veinte años de edad, y allí consiguió el puesto de secretario del visitador...
182 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información