IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEscudo cortado: primero de azur, con una torre almenada, de plata; medio partido de oro, con una banda de azur; segundo de plata, con dos fajas de veros. Bordura ...
... carlistas.ArteCastillo de Albendín, musulmán, que sólo conserva parte de las murallas y torreones y la torre del homenaje. Iglesia de Santa María, gótica del siglo XV, con portada renacentista ...
... de los Zárate en Gopegui (Zigoitia) y restos de la fortaleza de Zaitegui o Zaitutegui (Zigoitia) y de la torre fortaleza de los Zárate en la aldea homónima (Zuia). FolcloreFiestas de San Martín ...
... en 1895 como director gerente. Fue sustituido en 1904 por otro miembro de la familia, José María Gómez de la Torre Botín.En 1909 Emilio Botín López, abuelo del actual máximo responsable de la entidad ...
... mayor barroco (siglo XVII) y una pila bautismal prerrománica; a los pies del templo se erige la torre. Ermita de la Virgen de Gurutzeta (siglo XIII); contiene una imagen sedente de la Virgen titular ...
... sistemático del profesor Villar Palasí”. En Pensando el Derecho en el siglo XX / coord. por Ángel Sánchez de la Torre, 2003, ISBN 84-95240-92-0, págs. 421-446.• Aurelio GONZÁLEZ BERTOLÍN, Roberto ...
... estrellada; retablo mayor barroco, obra de Agustín Castaño, terminado por Diego de Basoco; torre de tres cuerpos, adosada al ábside del Evangelio. Ermitas de San Gregorio y la Virgen de la Luz ...
... XVII. Casas solariegas de Agüera y Menezo, de planta rectangular, dos pisos y escudo, y de El Mazo, con torre, arcos carpaneles y escudo. Iglesia de San Mamés de Meruelo, del siglo XVII, contiene ...
... cisne blanco; surgiendo de las aguas, por detrás del cisne, unas rocas de plata, sumadas a una torre de oro, surmontada de tres estrellas del mismo metal, puestas en faja, y acostada de dos espadas ...
... de cañón con lunetos y bóveda de cascarón en el ábside semicircular, coro abierto sobre arco carpanel y torre a los pies. Santuario de Santo Domingo de Guzmán, de una única nave cubierta con bóveda ...
... , excavados en cada uno de los brazos del crucero; portada con cuatro arquivoltas de medio punto, junto a la torre cuadrangular, maciza, de dos cuerpos, con el arranque protorrománico (finales siglo X ...
... siglo XIII); consta de un recinto amurallado de planta irregular, con dos torreones cúbicos, y la torre del homenaje, central, de planta rectangular y 20 m de alt. Conjunto formado por la ermita ...
... vigía costeras: las de Cala Salionç(Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988), Giverola y Can Magí o torre de Els Moros (siglo XVI), restaurada en 1997.FolcloreFiestas patronales de Sant Sebastià, el 20 ...
IntroducciónLinaje de Aia (Guipúzcoa).ArmasEn campo de gules, una torre de plata aclarada de azur y, en su homenaje, un hombre armado con una espada en la mano derecha y una bandera de oro y azur en ...
... San Andrés, edificada a finales del siglo XV en estilo gótico. Planta de tres naves, sin torre. Guarda un retablo de estilo barroco del siglo XVIII con columnas salomónicas y una tela de San Andrés ...
IntroducciónLinaje procedente de Guipúzcoa.ArmasEscudo partido: primero, de gules con una torre de plata con homenaje, puesta sobre aguas de azur y plata; segundo, de oro con una flor de lis de azur ...
79 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información