España, siglo XIX. Constructor de instrumentos. Inventó un instrumento musical basado en la aplicación del mecanismo del piano a un glasocorde cromático.BIBLIOGRAFÍA_IMHA_, 17, 136. R. S.
(Nápoles, reino de Nápoles , 1685 — Madrid, España, 23-VII-1757). Giuseppe Domenico Scarlatti. Compositor y clavecinista italiano. Hijo del también compositor Alessandro Scarlatti. DOMENICO ...
Amable. _Aire Segundo, acto III, escena V_ Melodía que gozó de gran popularidad en el s. XVIII. Se originó como baile en la obra _Tragédie-lyrique_ _Hésione_, compuesta por André Campra en 1700. La ...
Alicante, 7-IV-1875; Barcelona, 26-IV-1958. Violinista y pedagogo. Nacido de padre francés y madre española, ingresó en la escolanía de la Merced; estudió piano y violín en el Conservatorio del Liceo ...
Barcelona, _ca. _1863; ?, después de 1900. Tenor, cantante lírico BERTRAN_ ENRIQUERetrato de Enrique Bertrán (Foto: Audouard y Cia.; Ar. SGAE) Nacimiento hacia 1863Barcelona (España) ...
Argentina, 1923; ?, 1980. Compositor y guitarrista. Miembro de una familia de músicos, se dedicó desde muy joven a la guitarra, el piano, el charango y la quena, haciendo dúo con su hermano Jorge, ...
_Francisco Bengoa Berbejillo (Foto: Ar. J. A. Arana Martija)_San Pedro de Galdames (Vizcaya), 15-X-1903; San Pedro de Galdames, 1977. Director, compositor, organista y docente. Realizó estudios de ...
(Himmelpfortgrund, cerca de Viena, Austria , 31-I-1797 — Viena, Austria , 19-XI-1828). Franz Peter Schubert. Compositor y pianista austriaco. FRANZ SCHUBERTRetrato de Franz Schubert. Nombre Franz ...
Villarrica (Paraguay), 13-I-1910; Asunción, 29-II-1972. Poeta y músico. Recorrió toda América, primero con su Trío Guaireño y luego como docente y periodista. Durante la década de 1960 fue profesor ...
Madrid, 3-VI-1958. Cantautor e instrumentista. Comenzó su carrera musical poco después de iniciada la década de 1980. De formación autodidacta, adquirió una gran técnica como instrumentista, sobre tod ...
Tarragona, 28-I-1849; ?. Director y compositor. Según F. Gras y Elías en _Músicos españoles nacidos en el siglo XIX_ (Barcelona, 1900), aprendió solfeo con Leandro Suñé, director de la capilla de la ...
¿?. Constructor de instrumentos. Tenía tienda pública de violero en la ciudad de Lima en 1613.BIBLIOGRAFÍAM. Contreras: _Padrón de los indios que se hallaron en la Ciudad de los Reyes_, 1613, Ms., _E: ...
Velocidad media con que se ejecuta un fragmento musical; puede determinarse con exactitud por medio del metrónomo. Las designaciones de movimiento más importantes (usuales en el idioma italiano des ...
Montalbán (Teruel), 13-II-1696; ?, 9-III-1774. Teórico. Según Saldoni, se llamaba Pedro Gregorio Benedid. Hijo de una familia distinguida, fue religioso dominico y prior en varios conventos. Publicó ...
Ópera en tres actos compuesta por Giacomo Puccini sobre un libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illiaca basado en el drama homónimo de Victorien Sarsou. Se estrenó en el Teatro Costanzi de Roma el 14 ...
Tolosa (Guipúzcoa), 24-IX-1964. Soprano._Ainhoa Arteta (Foto: Ar. Fundación Autor)_Fue ganadora en 1993 del concurso Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York y del Concours ...
Paraguay. Fiesta religiosa de los indios guaraníes de la región occidental (denominados guarayos o chiriguanos, y autodefinidos como mbya, avá o guaraní), con la que celebran anualmente el culto a la ...
Los fragmentos operísticos más conocidos y populares entre el gran público son probablemente las arias de los maestros italianos del género. En el aspecto técnico, se denomina aria a la sucesión de ...
ARTHUR HONEGGERArthur Honegger. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento Le Havre Francia10 de marzo de 1892 Muerte París Francia27 de noviembre de 1955 Ocupación Compositor INFORMACIÓN ARTÍSTICA ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información