... parroquial gótica de San Miguel (siglo XV), remodelada en el siglo XVII, en la que destacan la torre mudéjar; retablo barroco. Ermitas de San Martín, San Roque, Santa Lucía y Nuestra Señora ...
IntroducciónLinaje con casa solar en la véase de Aguilar de Campoo (Palencia).ArmasDe sinople con una torre de piedra por cuya puerta sale un lebrel blanco en actitud de acometer. Bordura de oro.
... con una cadena de oro. Un palacio de Echarri, sito en la merindad de Pamplona, ostentaba escudo cortado: primero, de sinople con una torre de plata, y segundo, de plata con un menguante de gules.
... en el siglo XIV, época a la que corresponden tres lienzos del recinto amurallado y la torre del homenaje; en su interior destaca el patio porticado. Referencias↑ Ministerio de Cultura ...
... , quien en 2000 publicó Los amantes de Granada, que rememora la vida de Isabel de Solís. La torre de la Cautiva de la Alhambra de Granada lleva este nombre en su recuerdo.Bibliografía• Francisco ...
... de José Frau.Trayectoria artísticaInició su formación en Huelva, donde, a partir de 1912, estudió con Antonio de la Torre y Eugenio Hermoso. En 1916 marchó a Madrid e ingresó en la Escuela de Bellas ...
... (1481-1495). Miniatura procedente del manuscrito del siglo XV "Livro dos copos". Archivo de la Torre del Tombo, Lisboa.Vida y reinadoAl estallar la guerra civil en Castilla entre los partidarios ...
... ).ArmasEn campo de azur, tres palomas de plata puestas dos en jefe y una en punta, y en medio una torre de oro con dos lobos de sable em-pinados, uno a cada lado de la puerta. Bordura cosida de azur ...
... XVI en estilo gótico-renacentista; consta de nave única, bóvedas de terceletes y de aristas y torre; contiene retablos manieristas y barrocos. Ermita de Santa Bárbara, contiene una imagen del siglo ...
Linaje de Ourense. Una rama pasó a Guayaquil (Ecuador).–Armas. En campo de azur, una torre redonda de piedra, superada de un águila volante de sable, picada y membrada de gules. Otra línea trae ...
... , conserva numerosas casas solariegas, como las de los Arredondo, Camino, Cubillas-Velez de Hontanilla, Cuesta y la Torre. Iglesia parroquial de los siglos XVI al XVIII; a fines del siglo XVI trabajó ...
... San Miguel una portada románica cegada, con cuatro arquivoltas apoyadas en capitales historiados. La torre es de principios del siglo XIX. En su interior destacan los retablos de la Virgen del Rosario ...
... capitalde la provincia Sit. en la comarca de Tierra de Sepúlveda, limita con los términos de Cedillo de la Torre al NO., Cilleruelo de San Mames y Campo de San Pedro al N., Pajarejos al O., Sequera ...
IntroducciónLinaje extendido por Cataluña y Valencia.Armas. En campo de gules con una torre de plata aclarada de azur surmontada de una estrella de oro y puesta sobre un monte de plata.
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Madrid, partido judicial de Torrelaguna. 1.222 m de alt. 56,3 km2. 1.209 h. Proceso demográfico creciente. A 55 km al N. de la capital de la provincia ...
... linaje de Vizcaya con casa en Las Encartaciones que pasó a la c de Úbeda (Jaén).ArmasDe sinople con una torre de plata de cuyo homenaje sale un brazo armado del mismo metal con una espada en la mano.
... Méjico ostentan escudo partido: primero, de sinople con un león rampante de oro, y segundo, de gules con una torre de plata con homenaje sumado de una bandera de oro puesta sobre aguas de azur y plata ...
... a finales del siglo XIV o principios del XV; posee nave única con capillas laterales, torre del XVII y tramos cubiertos con tracería sencilla en diagonal, restos de la primitiva construcción ...
1.407 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información