... al N., Abanto al NE., Aldehuela de Liestos al SE. y con la provincia de Guadalajara al S. y SO. Relieve accidentado por las estribaciones NE. del Sistema Ibérico. El terreno desciende hacia el centro ...
... al O., Budía al O. y NO., Cifuentes al N., Mantiel al E., Chillaron del Rey al SE. y Alocén al S. Relieve llano. Riega el término el río Tajo, que sirve de límite natural con los términos de Mantiel ...
... Castrillo de Cabrera al N. y Truchas al E., y con las provincias de Zamora al S. y Orense al O. Relieve accidentado por un conjunto de sierras pertenecientes a los Montes de León, entre ellas destaca ...
... de Pobladura del Valle al N. y NE., Morales de Rey al SE. y S., y Santa María de la Vega al O. y NO. Relieve llano. El curso del río Órbigo, afl. del Esla por la margen derecha, es el límite natural ...
... al SE., San Esteban del Molar al S. y Castrogonzalo al SO., y con la provincia de León al N. Relieve llano, ligeramente ondulado por los tesos de la Misa y del Castillo. Riegan el tórm, el río ...
... al N., Laguna del Marquesado al NE., Tejadillos al E. y Campillos-Sierra al S.Relieve accidentado por la serranía de Cuenca, en las estribaciones SE. de la sierra Valdemeca (Collado Bajo, 1.838 ...
... Atienza y Sigüenza, limita con los términos de La Hortezuela de Océn al SO. y Anguita al O., N., E. y S.Relieve ondulado. Terrenos constituidos por calizas del Triásico. Suelos pardos y pardos calizos ...
... Pirenaicos, limita con los términos de Aragüés del Puerto al S., O. y N. y Aísa al E.Relieve accidentado por los Pirineos, en las estribaciones S. de la sierra Aísa. Terrenos constituidos por margas ...
... del Ebro, limita con los términos de Zaragoza al O. y N., Alfajarín al E. y Pastriz al S.Relieve ligeramente ondulado al NE. por las últimas estribaciones de la sierra de Alcubierre -cerro de Alcrudo ...
... se presentan cortados en altos relieves prismáticos y redondeados y con su cima troncocònica, lo que da lugar a un relieve característico. Sus alt. máx. son las cumbres de Sant Jeroni (1.236 m de alt ...
... Albares al N., Almoguera al E., Illana al SE., Driebes al S. y O. y Mondéjar al NO.Relieve inclinado de NO. a SE. por las elevaciones de la meseta alcarreña, donde destaca el cerro de Altoanos (820 ...
... del Invierno al SE., Fresno de Rodilla al S., Quintanapalla al SO. y Valle de las Navas al O.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones de los Montes de Oca al SE. Riegan la zona dos afl ...
... Valdemoro-Sie-rra al NE., Villar de Cañas al SE., Villarejo de Fuentes al S. y El Hito al O.Relieve ligeramente accidentado por algunos montículos, como el de Pozas (943 m de alt.), sit. en el límite ...
... al NE., Masllorenç al E., Bonastre al SE., Salomó al S., Vilabella al O. y Bràfim al NO.Relieve accidentado por la sierra de Montferri, donde destacan los cerros de la Tossa Grossa de Montferri (387 ...
... S., Casarejos al O. y, en la provincia de Burgos, con Canico-sa de la Sierra al NE.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones de las sierras de la Umbría y de Resomo, en los Picos de Urbión ...
... al N., Duesaigües al NE., L?Argentera al E. y SE., La Torre de Fontaubella al S., Marca al SO. y Falset al O.Relieve accidentado al E. por la sierra de L?Argentera o de Pradell (765 m de alt.); al N ...
... el de Pilar de la Horadada al N., en la provincia de Alicante, y con el mar Mediterráneo al E. y S. Relieve llano. Riega el término el canal del Campo de Cartagena. El término Comprende unos 12 km ...
... y Celrá al E., Girona al S., Sarria de Ter y Sant Gregori al SO. y Palol de Revardit al O.Relieve accidentado por diversas serrezuelas, entre las que destaca la Muntanya de Sant Julià (200 m de alt ...
... ., Cervillego de la Cruz al S., Bobadilla del Campo al SO., Brahojos de Medina al O. y El Campillo al N. Relieve llano. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardos no calcicos. Clima ...
... Valle de Oca al NO., Belorado al N. y S., Tosantos al E. y Villafranca Montes de Oca al SO.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Retorto, afl. del Tirón por la izquierda, en la cuenca ...
395 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información