(La Corchuela, Toledo, España, 1536 – 1609). Uno de los grandes místicos españoles del Siglo de Oro, cuyo verdadero apellido fue Martínez. Profesó en la orden franciscana y fue ...
... de sus obras. De vuelta a España, en 1547 le hallamos dirigiendo la capilla musical de la catedral de Toledo, y va después a Marchena llamado por el duque de Arcos para dirigir la capilla musical ...
... traducciones influyeron grandemente en la filosofía occidental a través de la escuela de traductores de Toledo (s. XII). La filosofía griega es empleada por los árabes para justificar los principios ...
... , dos son los caminos más lógicos: en primer lugar, la famosa Escuela de traductores de Toledo, pues uno de su principales representantes, Gerardo de Cremona (1114-1187), fue un ferviente traductor ...
... y de Mencía de Mendoza, se inspira directamente en la capilla de Álvaro de Luna en la catedral de Toledo, siendo una de las obras más importantes de la arquitectura hispano-flamenca, cuya influencia ...
... en Francia, la de Mateo París en Inglaterra, la de Snorri Sturluson en Noruega y la de Fernando Nuñez de Toledo y Guzmán en España. Crónicas, anales y códices son importantes también para el estudio ...
... presidente de su país, calificó de "corrupto y ladrón de siete suelas", y Alejandro Toledo (entonces presidente de Perú), a quien tildó de "caimán del mismo pozo" que García; y con el norteamericano ...
... la familia de los Rabello, de Lisboa. Tal vez nació entre 1210 y 1220 en Lisboa (no en Toledo, Burgos o Santiago de Compostela como quieren algunos). Estudió en París, siendo discípulo de Guillermo ...
... de Lima, aunque tras el impulso que en el año 2002 el expresidente del Perú, Alejandro Toledo Manrique, dio al proceso de regionalización nacional (descentralización administrativa y política ...
... España, 1994. ISBN 84-239-9500-3.• Carolyn J. HARRIS. El teatro de Antonio Gala. Toledo: Zocodover, D.L. 1986.• José ROMERA CASTILLO. Con Antonio Gala: (estudios sobre su obra). UNED - Universidad ...
... de Madrid (1772), la Casa del Marqués de Dos Aguas, de Valencia, el Transparente de la catedral de Toledo y la portada de la universidad de Valladolid. La crítica ha producido juicios contradictorios ...
... sentimientos en la obra de Jules Supervielle”. En Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, ISSN 1133-9926, Año 21, Nº. 6, 1996, págs. 101-123.• María ...
... -662-9.• Aurelio GARCÍA MACÍAS. El modelo de presbítero según la actual "Prex ordinationis presbyterorum". Toledo: Estudio Teológico de San Ildefonso, 1995. ISBN 84-920769-1-7.• Fernando VALERA ...
... Decíame que Joanelo no había hecho nada, que él trazaba agora de subir toda el agua de Tajo a Toledo de otra manera más fácil. Y sabido lo que era, dijo que por ensalmo: ¡Mire V. Md. quién tal oyó ...
... con el nombre de San Sebastián de Huaraz. Dos años después, el virrey Francisco de Toledo creó el corregimiento de Huaylas y designó a Huaraz como su capital. Se hizo también el repartimiento ...
... oraciones en pasiva. 2. Se junta con los nombres de lugar para determinar tránsito por ellos. Ir a Toledo por Illescas. 3. Se junta con los nombres de tiempo, determinándolos. Por agosto. 4. En clase ...
... I. Óleo sobre lienzo de José Leonardo (1605-1656). Museo del Ejército. Toledo (España).Reinado395 - 410Nacimientoh. 370Isla de PeuceDobrudja(actual& 160;Rumanía)Fallecimiento410Cosenza Calabria ...
... Vol. 24, Nº. 1, 1916, págs. 74-78.• Susana CORTÉS HERNÁNDEZ. Tapices flamencos en Toledo: Catedral y Museo de Santa Cruz. Tesis doctoral dirigida por Jesús Hernández Perera (dir. tes.). Universidad ...
1.707 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información