INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de azur, una banda de oro engolada en dragantes de slnople y acompañada de ocho estrellas de oro, cuatro arriba y cuatro abajo. Bordura de gules con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, una cruz flordelisa-da y hueca de gules, cantonada de cuatro panelas de sinople; bordura de gules, con trece estrellas de oro. ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Lleida, de donde pasó a Valencia, Baleares y Chile.ARMASEn campo de oro, cinco montes de sinople superados de una estrella de gules.
NARÓN INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de A Coruña, p. j. de Ferrol. 10 m de alt. 67 km2. Su cap., Gándara, se encuentra a 55 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de As Mariñas, limita ...
Villa, parr., mun. y p. j. de la prov. de A Coruña. 9 m de alt. 48,4 km2, __. PADRÓN Escudo El Pedrón es una ara romana, donde según cuenta la tradición jacobea, fue amarrada la barca ...
(Navarrete, La Rioja, 1647-1711). Militar y marino. Cursó estudios en la Universidad de Valladolid hasta 1667, año en el que obtuvo el empleo de capitán de Infantería. Fue embarcado en Mallorca ( ...
Armas de los RINCÓN INTRODUCCIÓNLinaje de Añover de Tajo (Toledo).ARMASEn campo de plata, una cruz floreteada de gules, acompañada de cuatro calderas de oro, una en cada cantón. Otra línea lleva ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un águila de sable con el pecho cargado de un escudete de plata, y un león rampante de gules. Otra línea lleva escudo de azur, con un anillo de ...
... . de Tarazona. 924 m de alt. 46,9 km2.59 h. _._ A 83 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Borja, limita con los térmm. de Anón al O., Ambel al N. y E., Tabuenca al SE.,...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de gules, dos torres unidas por una muralla, todo en plata, y en lo bajo, un galgo de plata acollarado de sinople. Otra línea trae escudo partido: primero ...
Tratado firmado el 26-III-1244 en la localidad alicantina de Almizra —hoy, Campo de Mirra— entre el rey aragonés Jaime I _el Conquistador_ y el infante castellano, el futuro Alfonso X _el Sabio ...
1.276 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información