... aluviales y coluviales. Clima templado continental con veranos cálidos; temperaturas medias superiores a 5° en enero y de 22.5 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm ...
... aluviales y coluviales y de tierra roja mediterránea. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras ...
... pardos o pardo-rojizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias de 10 a 12° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 200 y 400 mm. Tierras ...
... pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras ...
... docencia y desarrolló su labor investigadora hasta que, fundada la Universidad Simón Bolívar, en enero de 1970 fue llamado por su rector Ernesto Mayz Vallenilla para organizar la División de Ciencias ...
... . Suelos pardocalizos, rendzina y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras ...
... . Suelos pardo?calizos y rendzina. Clima subhúmedo de transición; temperaturas medias de 2, 5 a 5o en enero y de 20 a 22, 5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras ...
... Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo ...
... Suelos pardo-calizos de regiones secas. Clima subhúmedo de transición; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero y de 17,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras ...
... templado; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 24 a 26° en julio; vientos del S., ábrego, y del E., solano. Encinas, monte bajo y plantas ...
... materiales de sedimentación marina del Cuaternario. Clima mediterráneo, con temperaturas medias de 10 a 12° en enero y de 26 a 28° en julio. Precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Vientos ...
... de transición formados en el Mesozoico. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 6 a 8o en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos ...
... España (1547-1659)”. En Historia mexicana, ISSN 0185-0172, Vol. 62, Nº. 3 (247, enero-marzo), 2013, págs. 975-1017.• István SZÁSZDI LEÓN-BORJA. “La introducción de la bula de la Santa Cruzada ...
... en el valle y vertisuelos en el resto. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos ...
... O.-E. y riega la villa. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias anuales de –2 a 0° en enero y de 14 a 16° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 900 mm; vientos del N ...
... ácidas. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico hiperhúmedo; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 17,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm ...
... pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
... con horizonte de costra caliza. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Catedral ...
... -calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Pinos, retama ...
493 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información