(Calagurris Nasica, Hispania , La Rioja , h. 35 — Roma, Italia, h. 100). En latín, Marcus Fabius Quintilianus. Retórico. Monumento a Marco Fabio Quintiliano en Calahorra (La Rioja).Vida y obraHijo de ...
Estatua de Miguel Servet en la antigua Facultad de Medicina y Ciencias, Zaragoza.(Villanueva de Sijena, provincia de Huesca, 29-IX-1511 — Champel, Ginebra, Suiza, 27-X-1553). Llamado también Miguel ...
(Camarena, Toledo, 1498 o 1499-Toledo, 5-VIII-1562). Escritor. Hijo de una modesta familia, mostró muy pronto grandes dotes para la erudición y la gramática. Estudió en la Universidad de Toledo, donde ...
Disciplina científica que estudia la estructura y el funcionamiento de las sociedades humanas. Francisco Giner de los Ríos, filósofo, pedagogo, sociólogo y ensayista español, fundador de la ...
El estudio de los fósiles en España, iniciado por Torrubia en el siglo XVIII, contó en el siglo XIX con las valiosas aportaciones de Joaquín Ezquerra del Bayo, Casiano de Prado y Lucas Mallada. ...
(Apamea, Siria, h. 135 a.C. — Rodas, Grecia, entre el 50 y el 45 a.C.). Poseidónios. Filósofo e historiador. Posidonio. Grabado antiguo.Vida y obraDiscípulo del estoico Panecio, fue, junto a él, uno ...
(Barcelona, 9-I-1930 — Matadepera, provincia de Barcelona, 14-XI-2021). Médico neurofisiólogo. Jordi Cervós, que fue primer rector de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC)FormaciónCursó ...
(Barcelona, 21-VI-1873 – ¿?, III-1938). Helenista. Doctor en Derecho y en Filosofía y Letras, fue discípulo de Clemente Cortejón, Josep Balari i Jovany y Marcelino Menéndez Pelayo. El 25-XI-1895 fue ...
Ciencia que estudia la moneda.Denario ibérico, siglos III-II a.C.IntroducciónLa moneda es un objeto que ha servido y sirve a los hombres como medio de cambio y común medida de valor, que supera los ...
(Granada, h. 1503/1504 — Madrid, 13-VIII-1575). Poeta, diplomático, humanista, bibliófilo e historiador. Bisnieto de Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana.El escritor Diego Hurtado de Mendoza ...
(Barcelona, ¿? –1558). Médico, escritor, preceptista y helenista. Doctor en Artes por la Universidad de París (Francia, 1536) y en Medicina por la de Barcelona y catedrático de Retórica y de Griego ...
También llamado Código de las Siete Partidas o, simplemente, Las Partidas. Recopilación jurídica medieval generalmente atribuida a Alfonso X el Sabio (1252-1284). Detalle del Código de las Siete ...
Pueblo de origen semita, establecido en Palestina hacia el siglo XXVIII a.C.; políticamente se organizaba en ciudades-estado independientes (Arvad, Biblos, Beritos, Sidón, Tiro), gobernadas por un ...
(Yecla de Yeltes, provincia de Salamanca, 10-II-1909 — París, Francia, 29-VII-1970). Eclesiástico y escritor. Formación y trayectoria académicaEn 1924 ingresó en el convento de Corias (Asturias) de ...
Unidad monetaria griega presente en las colonias que fueron fundadas en la Península Ibérica. Según Aristóteles, su nombre deriva de ophelleim (’aumentar’); no obstante, parece más factible que ...
Del latín comoediam y éste del griego komoidia. Obra dramática, especialmente de desenlace feliz. Etimología y definiciónEl komos (radical griego de la palabra actual “comedia”) era el desfile y la ...
(Cremona, Italia, h. 1114 — Toledo, 1187). En latín, Gherardo Cremonensis. Traductor. Vida y obraLlegó a Toledo en 1134 con el deseo de leer el Almagesto de Ptolomeo, inaccesible en el resto de Europa ...
(Valencia. 1598 – ¿?, 1637). Religioso carmelita, filósofo y teólogo. Pertenecía a la familia de los condes de Carlet. Ingresó en el convento del Carmen de Valencia. Estudió en la Universidad de ...
(A Coruña, 24-V-1919 — 2005). Escritor, traductor, periodista y crítico literario. Vida y obraSe licenció en Filología clásica por la Universidad Central de Madrid, y más tarde (1950) obtuvo el grado ...
Corriente literaria que se basa en la imitación de la obra de Francesco Petrarca (1304-1374) o se inspira en ella. Primera página de los Sonetti et canzone de Francesco Petrarca.Caracteristicas ...
3.690 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información