... tres maridos burlados (enredo en tres cuadros y un prólogo en verso, inspirado en la novela de Tirso de Molina y escrito por Joaquín Dicenta y Pedro de Répide, música del maestro Lledó), Madrid, R ...
... Domingo de Orueta, Antonio Baselga (1884–1962) y Rosso de Luna, así como Tirso Febrel, estos dos últimos por la introducción a la moderna Metalogenia y la investigación de yacimientos minerales ...
... Genealogía de la casa de Caballeros, Notas al sumario de armas y linajes de Asturias, del canónigo don Tirso de Avilés y Carta al ilustrísimo señor don Pedro Rodríguez Cam-pomanes sobre diversos ...
... adolescente transexual de Cambio de sexo. Durante esa época trabajó también en teatro con la compañía Tirso de Molina, graba discos de canciones pop y presenta el programa de Televisión Española (TVE ...
... de arcos polilobulados, Cuyas mejores realizaciones se encuentran en las iglesias de San Lorenzo y San Tirso de Sahagún (León), San Juan (Alba de Tormes, Salamanca), Cuéllar y Coca (Segovia), San ...
... obras de Pedro Calderón de la Barca, Juan Manuel, Baltasar Gracián, Tirso de Molina y algunos pasajes de El Lazarillo de Tormes. De la uniformidad existente en las transcripciones de los originales ...
... política anticlerical de Canalejas por lo que presentó la dimisión y fue substituido (3-VI-1911) por Tirso Rodrigáñez. También fue gobernador del Banco de España, embajador en la Santa Sede y abogado ...
... del Siglo de Oro incluyeron en sus obras denuncias contra el clero, entre ellos Lope de Vega, Tirso de Molina, Mateo Alemán, Francisco de Quevedo y Miguel de Cervantes. Con frecuencia se recurrió ...
... timo hecho fue particularmente evidente en Madrid, lugar de origen de autores como Lope de Vega, Tirso de Molina y Pedro Calderón de la Barca, y de otros menos importantes como Juan Pérez de Montalbán ...
... de Bercijana.FolcloreFiestas patronales de San Sixto, el tercer fin de semana de agosto, y de Santo Domingo, el segundo domingo de mayo. Romería de San Tirso, el segundo sábado de junio.
... Albeldense de los concilios (siglo X); también se le atribuye un himno mozárabe a San Tirso mártir, en el que se hace referencia a que Cixila erigió una basílica en su honor. Algunos autores afirman ...
247 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información