... la investigación. Se interesó por diversas batallas (Sagrajas, del Salado, Uclés, Alarcos, de las Navas de Tolosa, Aledo, Tarifa) de la Reconquista, que reunirá en un volumen posterior; tomó contacto ...
... (1576-1583) en calidad de aparejador único de cantería, sucediendo en este cargo a Tolosa y Escalante. Allí se encargó de ejecutar las obras de la iglesia mayor y la portada principal del monasterio ...
... musulmana fue escasa y efímera, ya que duró apenas un siglo; a principios del siglo IX, el conde de Tolosa Guillermo el Santo, conde vasallo de Carlomagno (rey de los francos, 768-814, y emperador ...
... Centenario de Cervantes” (1905), I premio de la exposición “Certamen de la Batalla de las Navas de Tolosa” de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla (1912), I medalla ...
... I durante el saqueo de Roma. Sin embargo, el tratado fracasó y Ataúlfo tomó Narbona, Tolosa y Burdeos (413), donde instaló su Corte. Decidido a mantener su política de acercamiento a Roma, contrajo ...
... el siglo largo en que fue tierra fronteriza, al menos hasta el desenlace de la batalla de las Navas de Tolosa (1212). Entretanto, el territorio fue repoblado por mozárabes —procedentes de la ciudad ...
... del Imperio de Occidente hasta su incorporación, en el último cuarto del siglo V, al reino visigodo de Tolosa. A principios del siglo V se inició una profunda transformación de los recintos públicos ...
... Cenarruza y en la ciudad de Bilbao. En Guipúzcoa hubo casas en el barrio de Irura, de la jurisdicción de Tolosa; en Deba y en Alegia de Oria. Pasó a Álava estableciéndose en Leza y en Echaguen, cerca ...
... de Cádiz de 1865 y de Sevilla de 1871. Destacan los cuadros Episodio de las Navas de Tolosa, La batalla de los Castillejos, La Batalla de Treviño (encargada por el marqués de Miravalles) y La revista ...
... el rey Eurico (466-484), ocupó Caesaraugusta y la incorporó al reino visigodo de Tolosa, ante la escasa ilusión de la ciudadanía hispanorromana, que en décadas sucesivas protagonizó diversas revueltas ...
... se documenta desde el siglo XV; en 1536 pasó a la Corona y en 1637 se trasladó la fábrica a Tolosa (Guipúzcoa); de nuevo fue abierta la fábrica en el siglo XVIII. Evolución demográfica: 1950/2.394 ...
... cuerpos del ejército de Castilla que salió victorioso contra los almohades en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212), éxito que fue premiado por Alfonso VIII con la donación de la villa de Durango ...
... verdadero fundamento de la etnogénesis visigoda y dinastía del llamado reino visigodo de Tolosa (418-507).Aunque se ignora a ciencia cierta quién fue su padre, no cabe duda de que tenía que haber ...
IntroducciónLinaje con casa en Tolosa (Guipúzcoa).ArmasEscudo mantelado: primero, de sinople con una torre de plata; segundo, de oro con un lobo de sable andante; tercero, o manteladura, de azur con ...
... , los grupos de viviendas de la calle de Pallars (números 301-319, 1958-1960), el de la calle Navas de Tolosa (n° 296, 1960-1962) o el de la Ronda de Guinardó (n° 44, 1961-1964); la casa Cahner ...
... quien sucedió su hijo Jofre II de Rocabertí (1181-1212), muerto en la batalla de las Navas de Tolosa (Jaén), y su nieto Dalmau II de Rocabertí (1212-1229), fallecido en el sitio de la ciudad de Palma ...
... de los Baños de Benasque, quemada durante la Guerra Civil (1936–1939) y reconstruida por Valero Llanas Tolosa. Evolución demográfica: 1950/915 h., 1981/983 h.ArteIglesia parroquial (siglo XIII ...
... e hizo las funciones de marca del reino navarro frente a Castilla, pero tras la Batalla de las Navas de Tolosa (1212) se unió a Vizcaya como merindad propia. En 1372 el infante castellano Juan, señor ...
... , una posible connivencia entre las autoridades vascas y las francesas– Fuenterrabía, San Sebastián, Tolosa (Guipúzcoa), Vitoria (Álava) e incluso Bilbao (Vizcaya) y Pamplona (Navarra). La invasión ...
... excomunión (ya habían sido excolmulgados tres veces) de los cónyuges a Roma, que fue ratificada en el sínodo de Tolosa (Francia, X-1056). Este nuevo enfrentamiento pudo finalmente ser resuelto gracias ...
408 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información