... ISBN 978-84-88293-30-5.• Andrés DE POZA. Fuero de hidalguía: "ad pragmáticas de Toro & Tordesillas". Bilbao: Servicio Editorial, Universidad del País Vasco Argitalpen Zerbitzua, Euskal Herriko ...
... de la provincia de Albacete y expuesto en la actualidad en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid). Representación de un toro recostado con cabeza de hombre barbado, ha sido datada en el siglo IV a.C ...
... Zamora, 1524fortaleza, Castrocalbón (provincia de León), 1524cabecera de la iglesia de San Francisco, Toro (Zamora), 1524sepulcro de Antonio Rodríguez, catedral de Santiago de Compostela, 1525con Juan ...
... : Valencia, 17-III-1943. Padrino: Juan Belmonte Campoy. Testigo: Pepe Luis Vázquez. Toro: “Divino”. Ganadería: Carmen de Federico. Confirmación: Madrid, 15-V-1943. Confirmante: Juan Belmonte ...
... 1899 en Madrid. El 11-V-1899 resultó cogido en la plaza de El Escorial por un toro de la ganadería de Ildefonso Gómez, produciéndole fractura de vértebras y falleciendo al día siguiente. Este percance ...
... construyó una fortaleza e hizo repoblar la zona, y de quien proviene su actual topónimo. En las Cortes de Toro (1371), Enrique II de Castilla (1369-1379) lo cedió en calidad de señorío a Pedro Ruiz ...
... la iglesia del convento de Sancti Spíritu de Toro (Zamora).Vida y reinadoSu padre ... . “El sepulcro de Doña Beatriz de Portugal en Sancti Spiritus (Toro)”. En Goya: Revista de arte,...
... : Bermúdez Reina. Confirmación: Madrid, 12-VI-1874. Confirmante: Lagartijo. Testigo: Frascuelo. Toro: “Espejito”. Ganadería: Miura. Se retiró el 26-VI-1910 en la plaza de El Puerto de Santa María ...
... asombroso, El paño de injurias, El rayo colgado y peste de loco amor (1980), Coronada y el toro (1982) y Los españoles bajo tierra o El infame jamás (1992); el "Teatro de Farsa y Calamidad", obras ...
... de toros. Alternativa: Madrid, 24-X-1869. Padrino: Salvador Sánchez Frascuelo. Testigo; Jacinto Machio. Toro: ”Cariñoso”. Ganadería: Aleas. El 5-VI-1870, en Palencia, fue herido en el pecho ...
... : Celsa Fontfrede. Confirmación: Madrid, 29-VI-1899. Confirmante: Enrique Vargas Minuto. Toro: “Escapulario”. Ganadería: Juan Manuel Sánchez. Se retiró en Vitigudino (Salamanca) el 15-VIII-1914 ...
... /798 h.EconomíaCereales, vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Toro), forrajes, maíz, legumbres y hortalizas.FolcloreFiestas de Carnaval; de verano, del 3 al 6 ...
... Carmona. Confirmación: Madrid, 11-VII-1869. Confirmante: Julión Casas el Salamanquino. Toro: “Diablo”. Ganadería: Duque de Veragua. Obtuvo la primera oreja que se concedía en Madrid tras matar ...
... n lenguaje rico y eficaz. Los mejores logros son las obras de Suso de Toro (Caixón desastre, 1983; Polaroid, 1986), Xelís de Toro (Non hai misericordia, 1990) y Manuel Rivas (Un millón...
5.948 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información