... contra el emir de Córdoba que marcaron el inicio de su paulatina despoblación. La reconquista cristiana de la región fue llevada a cabo por Fernando III el Santo de Castilla (1217-1252) y León (1230 ...
... llano. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo subhúmedo en El Raiguer y de montaña en la región montañosa; temperaturas medias de 7 a 9° en enero y de 23 a 25° en julio; precipitaciones ...
... de color rojo y con los élitros más claros. Presentan unas marcas blancas laterales en la región ventral, que en las hembras termina en un corto taladro. Los adultos son mayoritariamente fitófagos ...
... , se vio obligado a negociar con él y nombrarle caid, lo que le valió un gran prestigio en la región. De nuevo declarado en rebeldía, fue derrotado y reducido al territorio de los Beni Arós. Raisuli ...
... repoblación promovida por el rey Alfonso III de Asturias, quien impulsó la ocupación de la región para facilitar el avance de la Reconquista hacia el sur y el este.A este llamado acudieron pobladores ...
... de Cantabria, la más profunda reforma desde su aprobación en 1981, por la que se definió por vez primera a la región como comunidad histórica. El 18 de enero de 1999 volvió a ser designado candidato ...
... otros pintores madrileños en la Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo, donde participó por la región de Madrid, y en junio del año siguiente fue seleccionado para presentar su obra en la edición ...
... mayores cuencas férricas se encuentran en Vizcaya y Cantabria y en el SE. de la Península Ibérica (Región de Murcia, provincia de Almería, provincia de Málaga y provincia de Jaén). Existen yacimientos ...
... de 1983), jurista español.OrígenesHijo primogénito de un abogado natural de Totana (Región de Murcia), encabezó una saga de notables pesonalidades, entre ellas las de sus cuatro hermanos: Mariano ...
... difusión de las obras comprometidas de Juan Benet (Herrumbrosas lanzas, Volveras a Región) o la publicación de una novela de género con implicaciones sociales claras, como es La verdad sobre el caso ...
... 1991 creó Flamencos de la Trinidad para Merche Esmeralda y el Ballet de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En 1993 estrenó, en el XIII Festival Internacional de Ballet de La Habana (Cuba ...
... de sus tropas. La ocupación de Silesia fue una acción importante, debido a la riqueza de la región y a su estratégica situación entre Sajonia y Polonia. Apenas terminada la batalla, Francia, Baviera ...
... lingüístico tupí-guaraní. Aunque guaraníes y bohanes poblaban el N.; y aros lo hacían en la región central colindante con el río Uruguay, y los guenoas se expandían por el E.; el grupo más numeroso ...
... de Toledo. No dejó tampoco discípulos, pero la huella de su arquitectura estuvo presente en la región donde trabajó, en arquitectos como Francisco del Castillo, el Mozo, Ginés Martínez y Cristóbal ...
Explorador del siglo XVI. Llegó a la región de Río de la Plata en 1538. En 1541 acompañó a Álvar Núñez Cabeza de Vaca en su expedición a Paraguay; intentó remontar los ríos Paraná y Paraguay hasta ...
... se desvanece antes de llegar a la caudal. El cuerpo de color gris amarillento, oscurecido en la región ventral hasta la cámara branquial y el peritoneo, que son de color negro.Se encuentra a notables ...
... de distribución, muy amplia y sin discontinuidades, se extiende por la franja media y meridional de la región paleártica euroasiática, desde Europa occidental hasta los confines de Siberia oriental ...
... de sus aguas para el regadío.Bibliografía• María Isabel RODRÍGUEZ ROJAS. Planificación territorial del agua en la región del Guadalfeo. Tesis doctoral dirigida por José Luis Gómez Ordóñez (dir. tes ...
... por los indios, siendo Francisco de Ibarra en 1554 quien, desde Zacatecas, conquistó realmente la región. Francisco de Ibarra, sobrino de Diego de Ibarra, uno de los descubridores de las minas ...
... anual en torno a los 20°; precipitaciones médias anuales inferiores a 250 mm. Sit. en la región de los alisios, la máxima frecuencia de los vientos sobre el mar corresponde a los procedentes del NE ...
4.118 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información