... con los términos de Aín al N., Eslida al NE., Fondeguilla al E., Soneja al SE. y Azuébar al SO. y O. Relieve abrupto por la sierra de Espadá, en cuya vertiente S. se localiza el conjunto del término ...
... al S. y Lugo al SO.Paisaje de la Comarca del Narcea.GeografíaLa comarca presenta un relieve notablemente accidentado al sur por la Cordillera Cantábrica, cuyas estribaciones conforman varias zonas ...
... términos de Pego al N., Denia al NE., Benimeli al E., Benidoleig y Tormos al S. y Sagra al O.Relieve accidentado al N. por la sierra de Segaría. Discurre por el vértice S. del término el río Girona ...
... S., y con las provincias de Zaragoza al O. y Navarra al N. Sit. en las sierras interiores pirenaicas. Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de San Miguel al N. y de Beldú al O. Nace ...
... de Navalmorales y Puente del Congosto al O., y con la provincia de Ávila al N., E. y S. Relieve accidentado por la sierra de Ventosa. Atraviesan el término los arroyos de Tremedal y de la Sema ...
... Los Santos de Maimona al O., Ribera del Fresno al NO. y N., Hornachos y Llera al E., y Usagre al S.Relieve llano ligeramente ondulado. Riegan el término la rivera Usagre y el arroyo Botoz, afluentes ...
... Selva y Nogueruelas al O., y en la provincia de Castellón, con los de Cortes de Arenoso y Villahermosa del Río al S.Relieve accidentado por las sierras Gùdar (Peñarroya, 2.019 m de alt.), Los Monegros ...
... términos de Manzanares al N., La Solana al E., San Carlos del Valle al SE. y Valdepeñas al S. y O.Relieve accidentado al S. por la sierra del Peral, lím. natural con el municipio de Valdepeñas. Su alt ...
... N., Alhaurín de la Torre al NE., Benalmádena al NE., Fuengirola al E., y con el mar Mediterráneo al S.Relieve accidentado al NE. por la sierra de Mijas, que culmina en el pico homónimo (1.150 m de alt ...
... Vista Alegre al N., Sant Joan al NE., Porreres al SE., Lluchmajor al SO. y Algaida al O.Relieve ligeramente accidentado al NE. por el monte de San Miguel (239 m de alt.) y al SO. por las estribaciones ...
... , limita con los términos de Cogollos-Vega al N., Huétor-Santillán al NE., Alfacar al S. y Güevéjar al O.Relieve accidentado por la sierra de la Yedra. Riega el término el río Bermejo, de E. a O., afl ...
... de Al-barracín al O. y N., Teruel al NE., Villastar al E., Villel al E. y S. y Tramacastiel y Tormón al SO.Relieve accidentado por la sierra de Peñarredon-da (cerro Cabezo, 1.473 m de alt.). Riegan ...
... SANT QUIRZE DEL VALLES (Barcelona). Iglesia de Sant Quirze y Santa Julita,siglo XVII.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término la riera de Rubí, afl. del río Llobregat por la izquierda, y el río ...
... Serranía de Cuenca, limita con los términos de Las Majadas al NO. y Cuenca al N., E., S. y O.Relieve accidentado por la Serranía de Cuenca. Riega el término el río Júcar, en la vertiente mediterránea ...
... , limita con los términos de Biescas al N., Broto al NE., Fiscal al E. y Sabiñánigo al S. y O.Relieve accidentado. La mitad S. del término corresponde al valle de Basa, recorrido por el río homónimo ...
... N., Sansol y Torres del Río al E. y Bargota al SO. Sit. al S. de la sierra de Codés, el relieve es ondulado, principalmente al N., donde destacan las elevaciones de Bardosa, Torzo y La Dehesa, con alt ...
... , limita con los términos de La Roda al N., Albacete al E., La Herrera al S. y Lezuza al S. y O. Relieve llano. La capital se halla ubicada en las estribaciones SO. del cerro homónimo (766 m de alt ...
... limita con los términos de Pina de Moltalgrao al NO., Caudiel al N. y E., Jérica al S. y Viver al O. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. se encuentran al N. y son los montés de Cerdeña (1.192 m ...
... de Vinalesa al N., Meliana y Almássera al E., Tavernes Blanques al S. y Valencia al O. Relieve llano. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales ...
... N., Vall d’Alba, Villafamés y Puebla-Tornesa al O., Benicassim al S. y Oropesa al SE. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. se encuentran en las sierras de Les Santes (655 m de alt.) y Oropesa ...
2.090 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información