... , La Casanova, Castiñeiras, La Fieiteira, El Formigueiro, La Fraga, La Fraga da Lata, La Iglesia, La Lata, Novas, Ousende, El Parceiro, Pereira, Quintas, La Torre, Xemeras y Xestosa.
... (siglo VII). En Alalpardo, iglesia parroquial de San Cristóbal (finales siglo XIX); conserva la torre original góticomudéjar (siglo XIV).FolcloreFiestas de San Antón, el 17 de enero, y de la Virgen ...
... de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal, lampasados de gules y acompañada de una torre de plata, en lo alto, y de un águila, también de plata, en lo bajo. Bordura de gules con ocho ...
Sierra sit. en los términos de Bisaurri, Laspaúles, Torre la Ribera, valle de Lierp y valle de Bardagí (Huesca). Se extiende de O. a E. entre el valle de Bardagí al O. y la sierra de Sis al E. Su ...
... la vida de San Martín Obispo y figuras de santos y está coronado por un Calvario. Casa Torre Berástegui, de origen medieval, reconstruida en el siglo XVII y declarada Monumento Histórico-Artístico ...
... Relieve accidentado en todo el término y sobre todo al S. del municipio por las estribaciones de la sierra de Ávila. Monte de Torre (1.079 m de alt.). Atraviesan el término en dirección S.-N. el río ...
IntroducciónLinaje originario del valle de Carranza (Vizcaya).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un lobo pasante de sable; segundo y tercero, de sinople con una torre de plata.
... , capillas a los lados, cúpula sobre pechinas en el crucero, coro sobre arco carpanel a los pies y torre. Castillo de Catllar o de Cornudella terminado en el siglo XII y documentado en 1066; consta ...
... la Junta Revolucionaria sevillana de 1869, así como el arco plateresco del Ayuntamiento e, incluso, la Torre del Oro, a la postre uno de los símbolos arquitectónicos más característicos de la ciudad ...
... Godó i Trias (LHospitalet de Llobregat) • 1964 Casa Milà (Esplugues de Llobregat) • 1966-1970 Torre "La Talaia" (Barcelona) (con José Luis Sanz) • 1968-1970 Edificio Monitor (Barcelona) • 1969 ...
... : primero de gules, con un pino acostado de dos osos afrontados, todo al natural; segundo de gules, con una torre sostenida por un puente de tres arcos, todo de oro; en jefe, de azur, áncora de oro ...
... de Burgos.ArmasEn campo de plata, un águila de sable. Otra línea lleva: en campo de azur, una torre de oro almenada sobre ondas de agua de azur y plata; bordura de oro, con ocho flores de lis ...
... María de la Mata (siglo XIV). Iglesia de San Andrés (siglo XVI), de estilo renacentista, con torre del siglo XV, con una nave y retablos barrocos. Ermita de Nuestra Señora de la Soledad (siglo XVII ...
... la comarca de la Rioja Alta, limita con los términos de Sanurdejo, Manzanares de Rioja y Villarejo al N., Villar de Torre al NE., San Millán de la Cogo11a al E. y S., Villarvelayo al S., Ezcaray al S ...
... minerales de uranio y vanadio. Se ha localizado en Paracuellos de Jarama (Madrid), en forma de nódulos fibrosos radiados sobre huesos de mamut, La Torre de Cabdella (Lleida) y Sacedón (Guadalajara).
... mayor, etc.). Aeródromo.ArteLa iglesia parroquial del Salvador, del siglo XVII, conserva la torre mudejar del templo anterior (siglo XIV). Casonas solariegas.FolcloreFiestas patronales de las Santas ...
... villas y edificaciones de época romana.HistoriaTiene su origen en una alquería o poblado musulmán próximo a la torre de Benaduf. En 1236, fue conquistada por Jaime I de Aragón (1213-1276) y cedida ...
... Jesús González Rodríguez el 4-VI-1931 y estuvo dirigido por José María de la Torre, conocido en la prensa asturiana como Julio Vicente. Desapareció en septiembre del mismo año, siendo director Eduardo ...
333 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información