... , págs. 67-85.• Leticia AZCUE BREA. “La escultura española hacia el cambio de siglo y algunos de sus protagonistas en el Museo del Prado: Felipe Moratilla y Agapito Vallmitjana”. En Del realismo ...
... cual había llegado a ver publicada alguna de sus poesías en el Diario Curioso de Madrid. En cambio, se duda de su autoría sobre el Elogio del Conde de Peñaflorida, otra de sus amistades, atribuido ...
... actor de reparto por El alcalde de Zalamea (1984).Bibliografía• Javier MÁRQUEZ. “Agustín González. La última función”. En Cambio 16, ISSN 0211-285X, Nº. 1730 (ENERO 31), 2005, págs. 53-53 ...
... fue el de J. Pitt-Rivers, Un pueblo de la sierra (1954). En la década de 1960 se produjeron trabajos sobre cambio cultural en Castilla tan notables como los de J. B. Aceves y S. Tax. Uno de los temas ...
... Código Penal casi totalmente nuevo, promulgado el 8-IX-1928. Si como regla general cada cambio de régimen origina una modificación total o parcial del Código Penal, éste constituye en todos los casos ...
... había conquistado Calahorra (La Rioja), para que esta plaza fuese devuelta al rey a cambio de la entrega al conde de varias poblaciones de Navarra y al auxilio por parte de éste al rey castellano ...
... resolutorio de cambios (1556), por los problemas morales que suscitaban, entre otras, las actividades de usura y cambio. No sólo prestó atención a las cuestiones derivadas del interés del dinero ...
... de mejoras, tanto en los hornos como en la producción de objetos de hierro. En primer lugar, cambió el tipo de horno rudimentario de los celtas por uno más perfeccionado que recuerda los actuales ...
... XV), en Usagre. La de Nuestra Señora del Camino de Medina de las Torres (siglos XVI-XVIII), en cambio, combina elementos platerescos y neoclásicos y alberga cuadros de Estacio de Bruselas (siglo XVI ...
... intervencionismo público en el sector fue bueno para la lucha contra las inundaciones; es discutible, en cambio, que fuera positivo para la racionalidad económica, poco amiga del paternalismo estatal ...
... África (Ceuta, Orán, etc.). Los cristianos la utilizaban también como moneda de curso y como moneda de cambio, tanto en sus transacciones comerciales como dentro del propio país. En 1261, Jaime I ...
... volvió a la dirección con Nadie escuchaba (1989). En España ha trabajado con Vicente Aranda en Cambio de sexo (1976).Por otra parte, Almendros es autor de varios estudios y reflexiones sobre su oficio ...
... asumió las polémicas del panorama internacional: final del movimiento arquitectónico moderno y cambio de dirección de las fuerzas, ahora centrífugas, ante la ausencia de un paradigma ideológico ...
... número apareció en Zaragoza el 6-X-1878 como Semanario de Ciencias, Literatura y Arte, subtítulo que cambió al año siguiente por el de Semanario de Ciencias, Letras, Artes e Intereses Generales. El 15 ...
... 27-XII-1998). Motociclista. Se inició en la práctica del ciclismo, deporte que cambió tempranamente por el motociclismo. Tras lograr diversos éXitos en competiciones de carácter local con motocicletas ...
... hito de audiencia en la televisión de España. Este tipo de programas significó un cambio de hábitos del telespectador, que vio cómo la programación se prolongaba bastante más allá de la medianoche ...
... y firmó un acuerdo con Fernando III de Castilla por el que éste le cedía una milicia cristiana a cambio de la cesión de algunas plazas musulmanas en la frontera. Con esta milicia atacó al califato ...
... españoles desde el primer tercio del siglo XIX. En la última década del siglo XX el cambio experimentado por la situación de la homeopatía en España es patente: su conocimiento se extiende de nuevo ...
... de Divulgación, ISSN 2172-3117, Nº. 11, 2013 (Ejemplar dedicado a: Cultivando el clima: producción ecológica y cambio climático), págs. 56-56.• VV.AA. “La raza ovina Lojeña I: Estado actual ...
... Juan Biclarense, Hidacio y Orosio. Para los sucesos contemporáneos se basa, en cambio, bien en la observación directa –él mismo fue testigo de muchos hechos–, bien en otros cronistas de su tiempo ...
1.190 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información