INTRODUCCIÓNLinaje originario de Manda y establecido en España.ARMASEn campo de azur, una cabria de oro acompañada de tres hojas de trébol del mismo metal. Como cimera, un lince de plata pasante con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de León. Se extendió por Castilla y Extremadura.ARMASEn campo de azur, un granado de oro superado de una celada abierta de plata o de un águila al natural. Otra rama trae escudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Ermua (Vizcaya).ARMAS.En campo de gules, tres calderas de sable bien ordenadas y unidas a una cadena de plata que las rodea formando un cuadro; en jefe, una espada de ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco. Una rama pasó a Almería.ARMASEn campo de gules, una torre de plata con tres balcones y tres claraboyas encima en forma de mirillas.
Armas de los MIRABALLES. INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable lampasados de gules y empinados al tronco.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Torrelaguna. 1.061 m de alt. 18,2 km2. 160 h. A 85 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Madrid, limita con los ...
Galardones de carácter anual otorgados desde 1981 por la Fundación Princesa de Asturias, que premian la labor científica, cultural y social realizada por personas individuales, grupos o instituciones ...
Armas de los SANGIL INTRODUCCIÓNLinaje de Borja (Zaragoza).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople siniestrado de dos lobos pasantes de sable, uno sobre el otro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un triángulo de azur que baja de los ángulos, del jefe al centro de la punta, cargado de una banda de gules perfilada de oro, acompañado ...
Organización de espionaje al servicio del bando nacionalista, creada a principios de la Guerra Civil (1936-1939).Membrete oficial y sello impreso del Servicio de Información y Policía MilitarNada más ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, dos lobos de sable surmontados de dos panelas de sinople; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
Armas de los VillOA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, una banda de gules acompañada de cinco veneras de azur, dos arriba y tres abajo; bordura de azur, con cinco flores de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de las montañas de León.ARMAS. En campo de azur, trece bezantes de oro, puestos en tres palos, y bordura de plata con trece sotueres de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cerdeña, de donde alguna de las líneas pasó a España.ARMAS. En campo de azur, y asentado en un prado de sinople, un monte de oro, sombreado de sinople y formado por ...
IMPRESCINDIBLES - ANTONIO MINGOTE _El Barroco_, dibujo de Ángel Antonio Mingote Barrachina, 1999.(Sitges, Barcelona, 17-I-1919 — Madrid, 3-IV-2012). Antonio Mingote. I marqués de Daroca. Dibujante y ...
804 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información