... Ibdes al N., Monterde y Cimballa al E. y Jaraba y Calmarza al O., y con la provincia de Guadalajara al S. Relieve llano en el que destacan los cerros Alto Muela, Alto del Peco y Castillejo. Atraviesa ...
... Olmo al N., Orusco al NE., Valdarazate al SE., Villarejo de Salvanés al SO. y Tielmes al O. Relieve ondulado en el N. y llano en el resto. Se localiza en la penillanura que desde el Sistema Central ...
... los términos de Huélaga al N., Calzadilla al NE., Coria al SE., Casillas de Coria al SO. y Moraleja al O. Relieve ondulado. Se extiende al N. del Ceno de la Horca. Premomina un modelado de ce iros ...
... Sagás al SE., Puig-Reig al S., Viver i Serrateix al SO. y L?Espunyola al O. Relieve accidentado en el O. y llano en el resto. Las alt. ascienden desde el N. hacia el SO. donde se localizan las sierras ...
... Lérida al E. y con los términos de Albelca al S. y O., Baells al NO. y Camporrells y Baldellou al N. Relieve accidentado. El sector N. del municipio se halla ocupado por la sierra exterior pirenaica ...
... provoca la mayor parte de las precipitaciones. Las actividades económicas tradicionales de mayor relieve han sido, además de la caza y la pesca, la extracción de la sal, la de sosas y la de regaliz ...
... con los términos de Gandía al N., Benirredrà al NE., Al-moines al E., Beniarjó al S. y Beniflá al O.Relieve accidentado al NO. por la sierra de La Fal-conera (364 m de alt.). Riega el E. del término ...
... de Toledo, y con los de Fresnedilla al N. e Higuera de las Dueñas al N. y NE., en la provincia de Ávila.Relieve accidentado por las sierras de San Vicente (1.322 m de alt. en el pico homónimo ...
... O., Sant Llorenç d’Hortons al N., y Castellví de Rosanes, Corbera de Llobregat y Cervelló al E. Relieve accidentado por las estribaciones NE. de las sierras de Ordal, cuya máx. elevación es el Turó ...
... Júcar y Hontecillas al N., Buenache de Alarcón y Alarcón al E., y Cañadajuncosa y El Cañavate al S.Relieve ondulado por las estribaciones N. de la sierra El Cañavate. Riegan el término los ríos Rus ...
... términos de Navadijos al N., San Martín del Pimpollar al E. y S., y Navarredonda de Gredos al O.Relieve llano. Terrenos de rocas plutónicas acidas. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo ...
... con los términos de Los Guájares al N., ítrabo al E., Almuñécar al S. y SO. y Otívar y Lentejí al O.Relieve accidentado al N. por la sierra Chaparral. Riega el término el río Verde, que desemboca ...
... de Baeza al N., Bedmar y Garcíez al E., Albánchez de Úbeda al SE., Torres al S. y Mancha Real al O.Relieve accidentado al S. por las estribaciones N. de la sierra Mágina, en el pico Aznatín (1.740 m ...
... de Cinco Villas, limita con los municipios de Uncastillo al N., E. y S. y Sádaba al O. Relieve llano. Riega el municipio el río Riguel, de la cuenca del Ebro, que atraviesa el término en dirección ...
... Medio, limita con los términos de Las Penas de Riglos al N. y O., Ayerbe y Loscorrales al S. y La Sotonera al E.Relieve accidentado por la sierra Loarre (Pusilibro, 1.595 m de alt.; Pena del Sol, 1 ...
... , Quinielos de Vidríales al O., Santa Cristina de la Polvorosa al S., y Benavente y Villabrázaro al E.Relieve llano. El río Órbigo marca el límite NE. del término con el de Villabrázaro, recibiendo ...
... de Sevilla, realizada entre 1520 y 1523. En 1526 se trasladó a Galicia, donde realizó el relieve del Santo Entierro para la capilla de Mondragón de la catedral de Santiago de Compostela. Este grupo ...
... términos de Serradilla al N. y NE., Torrejón El Rubio al E., Trujillo al S. y Talaván al O. y NO.Relieve ligeramente ondulado, donde destacan pequeñas lomas, como las de El Matón (458 m de alt.), al N ...
... al S. y Huéscar al SO., en la provincia de Granada, y con Santiago-Pontones al SO., en la provincia de Jaén.Relieve abrupto; al N. se levanta la sierra de Lagos, con el pico Tragoncillo (1.559 m ...
... E., Retamal y Hornachos al SE., Puebla de la Reina al S., Palomas al SO. y Alange al O.Relieve accidentado por las sierras de Juan Bueno, de Peñas Blancas, del Conde, de la Trancha y de las Tomillosas ...
806 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información