... Regional de Grupos Anarquistas de Levante y portavoz de la Federación Anarquista Ibérica (FAI) en la región levantina. Presentaba un tono de ortodoxia anarquista, de resistencia a la colaboración ...
... autónomas está muy repartido, desde los 669 ejemplares de la Comunidad Foral de Navarra hasta los tres de la Región de Murcia. Ese año de 2019 parieron 123 hembras en pureza de raza, y otras 80 ...
... significado de esta palabra ha sido académicamente definido como uso habitual de dos lenguas en una misma región, sentido con el que en buena medida coincide el que la Real Academia Española atribuye ...
... Contentin, junto a la desembocadura del río Divette, en el Canal de la Mancha.HistoriaPerteneciente a la región de Normandía, pasó a pertenecer al rey de Navarra en virtud de los acuerdos del tratado ...
... . Presentan ojo naupliar persistente. No existe verdadero caparazón, la cutícula de la región de la cabeza se diferencia formando un escudo cefálico. Segun la articulación del cuerpo se distinguen ...
... de Huelva. La temperatura media anual de las aguas marítimas es de 19 a 20°. Forma parte de la región pesquera Suratlántica. Importante enclave pesquero, de mayor volumen e importancia que el frente ...
... País Vasco, con 168.962 (3& 160;%), la Comunidad Foral de Navarra, con 149.802 (2,7& 160;%), la Región de Murcia, con 77.704 (1,4& 160;%) y Andalucía, con 32.722 (un 0,6& 160;%), quedando en el resto ...
... del Mar, in Spain (1935). Con Hermilio Alcalde del Río y L. Sierra, Les cavernes de la région cantabrique (1912) y Les peintures schématiques de la Peninsule Ibérique (1929–1935) y Quatre cents ...
... inició como colaborador en El independiente y El Intransigente (Gijón), para continuar en El Carbayón, Región y La Voz de Asturias (Oviedo). Posteriormente colaboró con Noroeste y La Prensa (Gijón ...
... tradicionalmente se monta en la ciudad de Alcoy (provincia de Alicante), siendo uno de los más representativos de la región levantina española.Merecen destacarse, finalmente, los llamados “pesebres ...
... durante el cual se erigieron numerososas iglesias en una de las etapas arquiteetónicas más destacadas de la región, sobresalen los edificios del santuario de A Escravitude (1732-1745), con planta ...
... Crónica de Moissac, estudiada por Lévi-Pro-vençal, remontó el curso de los ríos Ródano y Saona, saqueó la región de Borgoña y tomó Autun el 22 de agosto de aquel año. ‘Anbasah murió en enero de 726 ...
... . Varios folcloristas murcianos han demostrado, en los últimos años, el interés del patrimonio cultural tradicional de su región: C. Valcárcel, P. Díaz Cassou y C. Ferrandis. Los centros de estudios ...
... al término de Ferrol. Esta parte constituye la principal zona de infraestructuras industriales y portuarias de la región. El final de su tramo de costa forma parte de una extensa marisma. Terrenos ...
... rebeló, destruyendo las vallas y cegando los fosos. La más grave de estas insurrecciones se produjo en la región central de Inglaterra en 1607: los campesinos recurrieron al rey, Jacobo I Estuardo ...
... María Calderón, y ganó fama de justo al resolver un problema de escasez de víveres en la región. En 1631 dejó el corregimiento leonés y se instaló de nuevo en Madrid, donde asistió a las academias ...
... palpebrales, aberturas naturales y fondo de las bolsas testiculares; pelo corto con excepción de la región frontal (gran flequillo), pabellón auricular y borlón; mucosas pigmentadas, asociadas al halo ...
... 3.590 explotaciones), es reseñable su extensión a otras comunidades autónomas de casi toda España. Así, tras su región de origen se sitúa Cantabria, con 8.969 cabezas en 249 explotaciones, seguida ...
... morado. Únicamente se encuentra en la isla de La Palma (Canarias) en zonas de laurisilva y pinar, y en la región costera de Fuencaliente, h. 1.600 m de altitud, donde es frecuente y muy polimorfa.
... y necrópolis definen los rasgos característicos de la citada cultura, siempre en las provincias de Almería, Granada y la Región de Murcia: Almizaraque (2200 a.C); Virgen de Orce (aprox. 1970 a.C ...
2.205 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información