... al N., Roquetas de Mar y La Mojonera al E. y Adra al NO., y con el Mar Mediterráneo al S. Relieve llano, ondulado al N. por las estribaciones de la sierra de Gádor. Tramo de costa bajo y arenoso ...
... , y para fomentar y difundir las actividades e ideas que contribuyan a poner de relieve la importancia del ferrocarril como modo de transporte. La Fundación es responsable del Museo Nacional ...
... los términos de Armuña de Tajuña al O., Tendilla al N., Moratilla de los Mêleras al E. y Renera al S. Relieve ondulado, en el que destaca el cerro La Sierra. Riega el término el arroyo de la Vega, afl ...
... La Alameda de Gardón al N., Gallegos de Argañán al NE., y Espeja al E. y SE., y con Portugal al O. Relieve ondulado por los cerros Estacas y San Cristobal (812 m de alt.), en el límite con el término ...
... al E. y Valdeolea al SE., y Brañosera (Palencia) al S. y con la Mancomunidad de Campoo-Cabuérniga al N.Relieve accidentado por la Cordillera Cantábrica en la sierra Peña Labra (Cuchillón, 2.222 m ...
... al E., El Hornillo y Arenas de San Pedro al S., y San Juan de Gredos y Hoyos del Collado al O.Relieve accidentado. Atraviesa el N. del municipio el río Tormes, afl. del Duero por la izquierda. El S ...
... N., Valle de Valdelaguna al O., Neila al SE., y con Canales de la Sierra y Villavelayo (La Rioja) al NE. Relieve accidentado al S. por las estribaciones S. de la sierra Neila. Terrenos de sedimentos ...
... una línea estética distinta, menos esquemática y más afín a modelos de tradición local. El relieve pétreo, inserto habitualmente en monumentos arquitectónicos, es otro de los capítulos importantes ...
... NO. y N., Rivilla de Barajas al NE. y E., Vita al SE., Herreros de Suso al S. y Blascomillán al SO.Relieve prácticamente llano. Riegan el término los dos ramales que conforman el río Trabancos, afl ...
... O., Cedillo de la Torre al N., Bercimuel al E., Sequera de Fresno al SE. y Grajera al S.Relieve ligeramente accidentado. Riega el término un afl. por la izquierda del río de Bercimuel, afl. a su vez ...
... Toranzo al E., Corvera de Toranzo al E. y S., San Felices de Buelna al O. y Torrelavega al NO.Relieve accidentado por la sierra de Dobra (606 m de alt.), en el centro-O., y por la sierra de Cuera (747 ...
... Los Barrios de Bureba al N., Aguilar de Bureba al E., Salinillas de Bureba al S. y Piérnigas al O.Relieve ondulado. Riega el término un arroyo, afl. del río Anguilas por la izquierda, en la subcuenca ...
... al N., Trabada al NE., A Pontenova al E., Ribeira de Piquín al SE., Meira al S. y A Pastoriza al S. y O.Relieve accidentado. Al N. se extienden las sierras de Lourenzá (pico Carracedo, 833 m de alt ...
... S. y O., y Almargen al O., en la provincia de Málaga, y con Los Corrales al N., en la provincia de Sevilla. Relieve ondulado. Riega el término el río Guadalte-ba, afl. del Guadalhorce por la derecha ...
... Castalla al O. y N., Jijona al N. y E., San Vicente del Raspeig y Alicante al S. y Agost al SO.Relieve accidentado al E. por la sierra de Penya Roja (1.226 m de alt.) y al O. por la sierra del Maigmó ...
... de Coria al N., Riolobos y Holguera al E., Pedro de Acim al SE., Portezuelo al S. y Portaje al O.Relieve llano. Riegan el término los ríos Alagón y Fresnedosa, ambos afluentes del Tajo por la derecha ...
... O. y N., Fuentestrún al E., Matalebreras al SE., Villar del Campo al S. y Valdejeña y Suellacabras al SO. Relieve accidentado por la sierra del Madero (Vaniegras, 1.453 m de alt.). Riega el término ...
... Vera al O., en la provincia de Cáceres, y con el de Navalonguilla al N., en la provincia de Ávila.Relieve accidentado por la vertiente meridonal de la sierra de Gredos. Riegan el término las gargantas ...
... N. y E., Osera al SE., Fuentes de Ebro al S., El Burgo de Ebro al SO. y Nuez de Ebro al O. Relieve llano. Riega el término el río Ebro. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario ...
... al N. y E., Saelices al E., Almendros y Torrubia del Campo al S., y El Acebrón y Tarancón al O.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Bedija, afl. del río Riánsares por la izquierda ...
435 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información