... , militar de ideas republicanas que ya había participado en la Vicalvarada de 1854, había sido separado del ejército en 1877; readmitido en 1882, al año siguiente se le destinó a la reserva. Decidió ...
... conbombardear el Palacio Real. Una R.O. de 24-II-1931 dispuso su baja en el Ejército, lo que le impulsó definitivamente a apoyar la causa republicano-socialista. Huido al extranjero, regresó ...
... esencial para la Transición y tuvieron un acto de coraje porque la decisión les enfrentaba con los generales del Ejército y con la extrema derecha". (Enero 2011)"El PSOE era el último seguro frente ...
... prevención de todo lo necesario para la guerra. Conjunto de armas de todo género para el servicio del Ejército (véase), de un cuerpo militar o de un individuo. Armas y fornitura de un soldado. Equipo ...
Del latín cohors, -ortis. Unidad táctica del antiguo ejército romano que tuvo diversas composiciones. Cada una de las diez unidades en que Cayo Mario (107 a.C.) dividió a la legión romana. ...
... coraza. Soldado de caballería armado de coraza. Coracero de la Guardia Real. Colección de uniformes del Ejército. Biblioteca Nacional, Madrid.HistoriaSu origen se remonta a principios del siglo XVII ...
... Segovia), luchó al parecer junto a Gonzalo Fernández de Córdoba y Herrera, el Gran Capitán, en el ejército español de Nápoles y, posteriormente, se estableció en Sevilla. En 1493 acompañó a Cristóbal ...
... Guadalajara. Fue destinado a varias unidades de ferrocarriles en Cuba. Profesor de la Academia de Ingenieros del Ejército. Dirigió la sublevación militar en Galicia al inicio de la Guerra Civil (1936 ...
... con España. Gaspar Alonso de Medina-Sidonia recibió órdenes de marchar sobre Portugal con el ejército bajo su mando, para el que debía reclutar hasta 10.000 hombres. Demoró el duque en organizar ...
... de Fuencarral (Madrid), haciéndose cargo de una pieza de artillería. Posteriormente, integró el ejército del duque del Infantado, en el que alcanzó el grado de subteniente (1809). Cayó prisionero ...
... nacionales y extraderas durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Es la más importante del Ejército y fue instituida por las Cortes de Cádiz el 31-VIII-1811 y ratificada por Fernando VII ...
... posible por la debilidad de la oposición antidinástica (republicanos y socialistas) y la división del Ejército: el desprestigiado Práxedes Mateo Sagasta, responsable de tantos errores y corruptelas ...
... tuvo enfrentamientos con el conde de Haro, capitán general de Castilla, por el mando del ejército. Finalmente intervino al lado de los mencionados gobernadores en la victoria de los llanos de Quirós ...
... aragonesa) y Grande de España. La conspiración estaba dirigida por Carlos de Padilla, veterano del ejército de Cataluña; su hermano Juan de Padilla, oficial en las tropas del Milanesado; Domingo ...
... Civil fue preso de la Armada republicana en Cartagena, y luego juzgado por el bando sublevado y licenciado del Ejército. Publicó Nebulosas (1934), La avena de Dafnis y otros poemas (1943), La canción ...
... 218-201 a.C), y lo dotó de un contingente militar para protegerlo. También se establecieron muchos de los veteranos del ejército de Escipión.Ptolomeo lo menciona en su Geografiká (II, 4, 10). Mantuvo ...
... Central, junto al general Vicente Rojo. Participó en las batallas de Brunete y de Belchite, y el ejército republicano le concedió la Medalla Militar Indivudal del Deber.En el exilioTras la derrota ...
... , jefe de Estado Mayor de la Primera Brigada del Aire y profesor de la Escuela Superior del Ejército. Obtuvo la Medalla Militar Individual por su actuación durante la contienda civil. En 1939 ...
... . Durante la Guerra Civil desempeñó diversos puestos de intendencia y sanidad dentro del Ejército del bando nacionalista, además de contraer matrimonio en 1938.Tras la contienda, publicó su primer ...
... de restaurar el absolutismo y acabar con la experiencia del Trienio Liberal (1820-1823), se incorporó al II ejército de Castilla (15-11-1823). Hecho prisionero, fue confinado en el cuartel de Madrid ...
763 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información