... del siglo XIII reformada en el siglo XVI; de la obra original conserva el ábside semicircular, la torre-espadaña y el pórtico N., mientras que la portada S. y su única nave datan del siglo XVI ...
... de San Martín de Tours (siglos XIII-XIV), gótica de una nave, con bóvedas de crucería apuntadas y torre de tres cuerpos a los pies.FolcloreFiestas patronales de las Santas Reliquias, el 4 de julio.
... en dragantes de plata y acompañada de dos rosas del mismo metal, una a cada lado; segundo de plata, con una torre de azur aclarada de plata y acostada de dos soles de gules. Bordura de azur, con ocho ...
... h., 1991/130 h.EconomíaCereales, girasol y lino. Ganado ovino.ArteIglesia de San Miguel Arcángel. Torre medieval de Tordesalas, en ruinas.FolcloreFiestas el 20 de mayo y los días 18 y 19 de agosto.
... de un castillo medieval (siglo XTV). Iglesia parroquial de la Natividad, góticorenacentista, con torre mudéjar (siglo XVI). A un kilómetro del casco urbano se asienta el monasterio cisterciense ...
... por Castilla, Aragón, Galicia y Andalucía, siendo destacable la rama del lugar de Maluenda, en la Comunidad de Calatayud.ArmasEn campo de plata una torre de gules sobre ondas de mar, de azur y plata.
... patronales de San Bartolomé, el día 24 de agosto.ArteIglesia parroquial gótica, de principios del siglo XVI, de una nave, con techumbre de madera y torre a los pies.
... solar en la villa de Elorrio (Vizcaya).Armas.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con torre de plata; segundo y tercero, de plata, con una encina de sinople, frutada de gules, y un jabalí ...
... de sangre, y en lo bajo de una; segundo, de azur con un monte de oro junto a un río y sumado de una torre del mismo metal. Bordura de gules con esta leyenda en letras de sable: ?Altitudine comparetur ...
... del Derecho, ISSN-e 0188-0837, Nº. 2, 1990, págs. 81-114.• Ernesto DE LA TORRE VILLAR (res.). “Milagros de Val Mingo, "Las capitulaciones de Indias en el siglo XVI"”. En Estudios de historia ...
... Monumento Histórico-Artístico el 26-V-1980, de estilo románico, posee planta triangular y torre redonda en el ángulo NE. En la villa de Guardia de Tremp destacan la iglesia parroquial del Espíritu ...
... maderera. Pequeña industria alimentaria (harinera)ArteEn Ribeiras do Sor, castillo y torre de Lama (declarados Bien de Interés Cultural, 17-X-1994).FolcloreFiestas de Nuestra Señora de Fátima ...
IntroducciónLinaje de Aragón, originario de Italia.ArmasEn campo de gules, una torre de oro. Por Real Cédula de los Reyes Católicos (3-XI-1493) dirigida a Andrés de Melchor, ricohombre de Aragón, ...
... una única nave cubierta con bóveda de crucería gótica, que sustituyó la primitiva techumbre mudéjar, y torre a los pies, destaca la portada gótica y el retablo mayor romanista de finales del siglo XVI ...
... la Virgen de la Luz, de estilo corintio, ampliada en el siglo XVIII, con una nave. Gruta de San José Bernat. Torre Morisca.FolcloreFiestas el penúltimo domingo de septiembre, de la Virgen de la Luz.
... parroquial de San Esteban, reconstruida después de la Guerra Civil (1936-1939), con ábside románico. Torre de Cellers, masía que fue una casa fuerte medieval.FolcloreFiestas patronales en agosto.
... limita con los términos de Cabanillas del Campo al NE., Alovera al SE., Villanueva de la Torre al SO. y Valdeaveruelo al NO.Relieve inclinado suavemente en dirección SE., que también sigue un pequeño ...
... , decorado al exterior con lesenas y arcos ciegos; adosada al lado de la Epístola del transepto se encuentra la torre campanario, de planta cua-drangular, con tres pisos de ventanas y pequeños arcos ...
... origen paleocristiano; la capilla de Santa Ana, gótica, del siglo XIII; la ermita de la Victoria y la Torre Mayor, del siglo XVII, y el castillo de Manresa, construido por el marqués de Rubí en 1715 ...
1.785 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información